El Gobierno del Chubut presentó importante avance científico en Buenos Aires

Se trata de "Echa Marine", un producto biotecnológico desarrollado por una investigadora de la provincia que demostró ser un paliativo eficaz para el tratamiento del COVID.

Chubut03 de julio de 2024RedacciónRedacción
Echa Marine 3

En representación del gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, el secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Guillermo Defossé, encabezó este miércoles en Buenos Aires la presentación de un importante avance científico denominado "Echa Marine": un producto biotecnológico desarrollado por la investigadora chubutense, Tamara Rubilar, que demostró ser un paliativo eficaz para el tratamiento médico del COVID-19.

El evento se llevó adelante en la Casa del Chubut, asistiendo también, entre otros, la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; la subsecretaria de Ciencia y Tecnología de la Nación, Paula Nahirñak; y el presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Daniel Salamone. Asimismo, estuvieron presentes el inversor de Erisea S.A., Pedro Mateos; el jefe de la Unidad de Neumotisiología del Hospital Santojanni y líder de la prueba médica para "Echa Marine", Fernando Saldarini; y el director general de la Casa del Chubut, Federico Puratich, entre otras autoridades nacionales y provinciales y referentes del ámbito científico y tecnológico.

A la hora de presentar "Echa Marine", Tamara Rubilar agradeció especialmente al Gobierno del Chubut y a la Universidad Nacional de la Patagonia "por el apoyo técnico y operativo" brindado para llevar adelante el desarrollo del producto, y también "a la Casa del Chubut por abrir sus puertas para exponer acá en Buenos Aires los diferentes alcances del proyecto".

En tal sentido, resaltó asimismo que el desarrollo de “Echa Marine” tuvo “muchos protagonistas y actores clave que realizaron sus valiosos aportes para que hoy podamos exhibir con orgullo estos importantes resultados".

Ciencia y Tecnología como políticas de Estado en Chubut

En tanto, el secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Guillermo Defossé, manifestó que “para nosotros como chubutenses representa una gran satisfacción poder acompañar a la doctora Tamara Rubilar en la presentación de este proyecto”, y subrayó que “la ciencia y la tecnología en Chubut son políticas de Estado".

Además, el funcionario provincial remarcó que "por eso, y siguiendo así los lineamientos del gobernador Torres, hemos acompañado desde el Gobierno provincial el desarrollo de esta iniciativa a través de distintas gestiones políticas, presupuestarias y administrativas”.

De igual manera, Defossé destacó que “este gobierno le ha dado un lugar muy importante a la promoción de las energías renovables y al crecimiento de las empresas de base tecnológica, y a la articulación entre el saber científico y tecnológico con la posibilidad de promover un desarrollo productivo diversificado para nuestra provincia".

Para finalizar, el secretario de Ciencia y Tecnología señaló que “hoy también hemos firmado un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco que tiene una gran relevancia para nosotros, porque nos permitirá reforzar el trabajo de colaboración en materia de apoyo a nuestros investigadores científicos, promoviendo en forma permanente la innovación para aportar propuestas creativas frente a las crecientes complejidades que se presentan en la sociedad contemporánea”.

Yv"Echa Marine"

"Echa Marine" es un producto biotecnológico fabricado en Chubut que ha demostrado ser un paliativo eficaz para el tratamiento del long COVID. Este logro es el resultado de años de investigación por parte de científicos chubutenses, financiados por el Conicet, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Gobierno del Chubut e inversiones privadas.

La doctora en Ciencias Biológicas, Tamara Rubilar Panasiuk, con 20 años de experiencia en el estudio de equinodermos, ha liderado la línea de acuicultura de erizos de mar en Argentina y Latinoamérica. Desde 2020, Rubilar Panasiuk se desempeña como vicedirectora de CESIMAR CONICET.

Su formación en transferencia tecnológica al sector privado y su liderazgo en el Proyecto Arbacia dieron lugar a la creación de una Empresa de Base Tecnológica de CONICET enfocada en el cultivo de erizos de mar con fines biotecnológicos. De esta iniciativa nació "Echa Marine", un suplemento dietario innovador que aborda las secuelas del COVID-19.

Desarrollado en colaboración con el CONICET y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la sede Puerto Madryn, y el Laboratorio de Química de Organismos Marinos (LabQuiOM) del Instituto Patagónico del Mar (IPAM), "Echa Marine" ha sido validado mediante un estudio médico doble ciego, randomizado y multicéntrico llevado a cabo en los Hospitales Santojanni, Ramos Mejía y Muñiz. La prueba médica fue financiada por un proyecto de la agencia I+D+i para proyectos de secuelas de COVID-19, con financiamiento de Erisea SA.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.