Paritaria docente: los gremios reconocieron la recuperación del salario docente en Chubut

Tras una extensa jornada paritaria, los gremios de la educación destacaron la importancia de la recomposición salarial alcanzada durante el primer semestre del 2024, y pusieron en valor también el compromiso y el esfuerzo del Gobierno provincial a la hora de garantizar que dicha recomposición continúe consolidándose en los próximos meses.

Chubut04 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240704-WA0101

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo este jueves una nueva reunión paritaria con los gremios de la educación, continuando así con una política de diálogo permanente con los representantes de los trabajadores docentes y no docentes.

Al término de la reunión, los diversos delegados y referentes sindicales presentes destacaron la actitud de apertura, diálogo y construcción que ha mantenido el gobierno provincial a lo largo de los últimos meses, atendiendo siempre las diversas demandas y necesidades del sector, en aras de priorizar una educación de calidad en todo el territorio chubutense.

En tal sentido, todos los gremios reconocieron de forma unánime la importancia que reviste el hecho de que Chubut esté, por primera vez en más de siete años, fuera del Fondo de Compensación Salarial, lo que indica a las claras el esfuerzo que lleva adelante el Ejecutivo provincial a la hora de garantizar una verdadera recomposición salarial para todo el personal educativo.

Del encuentro, que se realizó en el SUM de Vialidad Provincial, participó el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; el ministro de Educación, José Luis Punta; el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate, y el subsecretario de Gestión Presupuestaria, Carlos Tapia, entre otros funcionarios provinciales. Asimismo, estuvieron presentes también los representantes de gremios Unión Docentes Argentinos (UDA), Sindicato de los Trabajadores de la Educación (SITRAED), Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Unión Del Personal Civil de la Nación (UPCN), Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH).

Durante el encuentro se estableció también que el próximo jueves se llevará a cabo una nueva reunión para definir una serie de recomposiciones salariales, avanzando así en un acuerdo que ha sido bien recibido por todas las partes. De hecho, la jornada paritaria fue calificada como muy constructiva por todos los participantes, con un reconocimiento por parte de los gremios de la recomposición alcanzada, aunque señalaron también la necesidad de continuar y aumentar los esfuerzos en esta dirección.

“Desde el Gobierno reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para mejorar aún más las condiciones salariales de todos los trabajadores de la educación, teniendo como principal objetivo el fortalecimiento del sector educativo en su conjunto ”, sostuvo el ministro Punta. 

Además, agregó que “el Gobierno honra los compromisos asumidos, y es importante destacar que la gran mayoría de los gremios, excepto ATECH, reconocen el esfuerzo que estamos realizando el Ejecutivo para cumplir con estos acuerdos, garantizando así un salario docente que se encuentra por encima de la media nacional, y prueba de ello es la baja adhesión que tuvo en nuestra provincia el paro docente convocado para el día de hoy”.

Te puede interesar
IMG-20250621-WA0006

Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

IMG-20250621-WA0007

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.

IMG-20250618-WA0032

Torres: “Donde antes hubo abandono, hoy hay inversión, futuro y dignidad”

Redacción
ChubutEl miércoles

Lo expresó el mandatario chubutense tras cumplir una extensa agenda en la ciudad de Esquel, que incluyó recorridas por importantes obras de infraestructura y la entrega de un Aula Digital Móvil, una Sala Tecnológica Educativa y un total de 20 notebooks a la Escuela N° 188 de Alto Río Percy. También puso en valor la finalización de la obra de gas en la institución rural. “Le estamos ganando a tantos años de desidia” de gestiones anteriores, aseguró.

IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutEl miércoles

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.

Lo más visto
IMG-20250621-WA0006

Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

IMG-20250621-WA0007

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.