Una importante empresa con base en Chubut se sumará a la exportación de gas licuado

Se trata de Pan American Energy, la cual anunció que ingresará al selecto grupo de exportadores de gas licuado mediante una asociación con la compañía noruega Golar. Pan American tiene su principal polo productor de petróleo y gas en Chubut y estiman que la inversión rondaría en los 300 millones de dólares tan sólo durante el primer año.

Chubut07 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240707-WA0012

La mayor empresa exportadora de petróleo del país y principal productora de hidrocarburos en Chubut, Pan American Energy (PAE), anunció recientemente su asociación con la compañía noruega Golar para comenzar a producir y exportar gas natural licuado (GNL). 

Al respecto, desde el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, destacaron que la empresa noruega traerá un buque flotante a la costa atlántica argentina que hará el proceso de licuefacción para pasar de estado natural a líquido el gas suministrado por Pan American Energy (PAE), con una inversión estimada, sólo en el primer año, de más de 300 millones de dólares y la implementación del acuerdo prevé la posibilidad de sumar un mayor número de barcos flotantes de licuefacción y el ingreso de otros productores de gas de la Argentina. De hecho, PAE está en negociaciones con YPF y con otra empresa internacional para incorporarlas al proyecto.

Un anuncio importante para el horizonte energético y productivo de Chubut

En tal sentido, el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, se refirió al anuncio y dijo que “este tipo de inversiones permite ampliar el horizonte productivo para las reservas de gas de Chubut y Argentina”, y mencionó que “de esta manera Chubut y la región se posicionan para satisfacer una demanda global en crecimiento continuo”.

De igual manera, Ponce también remarcó que esta inversión “facilitará la comercialización y el desarrollo de los recursos gasíferos ya descubiertos y de aquellos aún en estudio, como los asociados con la exploración de recursos no convencionales”, y puso en valor “la importancia que tienen este tipo de anuncios para el desarrollo de la provincia”.

Por último, Ponce vinculó esta nueva inversión millonaria, que tendrá a Chubut como zona de destino, con todas las políticas en materia energética y de infraestructura que se llevan adelante desde la gestión para favorecer las inversiones y agregar valor y productividad al trabajo: “Como siempre dice nuestro gobernador, trabajamos todos los días para que Chubut siga siendo el motor energético y productivo del país”.

PAE, una empresa estratégica para el desarrollo local y nacional

Asimismo, Ponce consideró necesario  destacar que Pan American Energy es la principal productora de hidrocarburos en Chubut, donde extrae 110 mil barriles equivalentes de petróleo diarios, para lo cual invierte anualmente más de 800 millones de dólares. Además, el yacimiento de Cerro Dragón operado por la empresa, se constituye como la principal zona gasífera de la cuenca, alcanzado una producción de más de 6 millones de metros cúbicos de gas al día. 

“Todavía no se sabe con exactitud en qué punto de la costa argentina estará ubicado el buque flotante, pero Chubut se encuentra dentro de las opciones posibles, especialmente teniendo en cuenta la existencia de sus grandes yacimientos de gas, la geografía de las costas y las condiciones climáticas favorables”, señaló por último el ministro de Hidrocarburos de la provincia, Federico Ponce.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.