Provincia refuerza el Plan Calor que asiste a familias sin gas natural

Lo hace a través del Ministerio de Desarrollo Humano, con una partida de 336 millones de pesos que se suman así a los 500 millones distribuidos antes del inicio del invierno entre los 27 municipios y comunas rurales. La ministra Papaiani valoró "el trabajo codo a codo" con los intendentes.

Chubut19 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240719-WA0041

Por decisión del gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, el Gobierno provincial reforzó con 336 millones de pesos más las partidas destinadas al Plan Calor, que asiste a familias de la provincia que no poseen gas natural.
 
De esta manera, los fondos se suman a los 500 millones de pesos que el Gobierno del Chubut distribuyó antes del inicio del invierno entre los 27 municipios y comunas rurales de todo el territorio provincial, con el objetivo de atender a los sectores más vulnerables.
 
En ese sentido, la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, destacó "el trabajo codo a codo" que se viene realizando con los intendentes y jefes comunales, con varios de los cuales ya mantuvo reuniones, "en las que valoraron la importancia de haber llegado con esos fondos antes del inicio de un invierno tan crudo como el que estamos atravesando”, reveló la funcionaria.

Al respecto, Papaiani confirmó también que por decisión del gobernador Torres, "ahora hay un refuerzo de 336 millones de pesos", y agregó que más allá del trabajo conjunto con intendentes y jefes comunales "hay un trabajo muy fuerte con la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Defensa Civil y Asuntos Municipales para articular acciones conjuntas en puntos focales ante situaciones de emergencia climática".
 
*Objetivos e inversión*

Cabe recordar que entre los objetivos del “Plan Calor 2024” está el de optimizar la inversión de los fondos transferidos y promover el uso de Energías renovables no fósiles, dentro del Régimen de Fomento Nacional para el uso de Energías Renovables, establecido por las Leyes nacionales N° 26.190 y 27.191 y adoptado por la Ley Provincial XVII N° 95 y su Decreto Reglamentario N° 1114/11.

A tal fin, mediante el Decreto Nº 101/24 se aprobó la concesión de subsidios de la Provincia por 500 millones de pesos para 27 municipios y 20 comunas rurales; monto que se distribuye en función de la demografía y necesidades de cada localidad, con el objetivo de proporcionar a las familias elementos de calefacción antes de la llegada del invierno.

Esto incluye la adquisición de herramientas, equipamientos, materiales e insumos, como pallets, briquetas, ladrillos de papel, leña, estufas comerciales y/o de autoconstrucción domiciliaria, termo tanques solares y equipamiento complementario para la distribución del calor en el hogar.

Además, se destinan fondos para la adquisición de herramientas y equipos específicos destinados a la poda, corte, y desmonte forestal en aquellos municipios y/o comunas rurales que posean recursos forestales.

*Beneficiarios*

Para ser beneficiario del plan, se requiere ser argentino, tener domicilio en la localidad con una residencia no menor de 5 años, y una declaración jurada de ingresos que no pueden superar los 3 módulos.

Las situaciones especiales de cada familia, como adultos mayores, personas con discapacidad, familias numerosas, y aquellas personas que residan en aislamiento o en zonas alejadas de los centros urbanos, son evaluadas por el área social de cada municipio o comuna.

Últimas noticias
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

Te puede interesar
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250313-WA0038

Chubut accederá a financiamiento del exterior por U$S145 millones: "Serán invertidos en obras prioritarias para mejorar la calidad de vida de los chubutenses", aseguró Torres

Redacción
Chubut13 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar el acceso a financiamiento internacional, el cual permitirá llevar adelante importantes obras de infraestructura, entre ellas el acueducto de Comodoro Rivadavia. "Vamos a continuar realizando la ingeniería financiera necesaria para que todas las obras que los gobiernos anteriores le postergaron a los chubutenses, comiencen y terminen para beneficio de la ciudadanía, que es nuestra prioridad", aseguró.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.