El Gobierno y los gremios docentes retomaron las negociaciones paritarias

Las autoridades provinciales presentaron una nueva propuesta de mejora salarial para docentes, auxiliares y contratos de servicios. Se destacó la recuperación, durante los últimos meses, del salario docente de Chubut, que pasó de estar último en comparación con las demás provincias del país, a ubicarse en una décima posición a nivel nacional, por encima incluso de la provincia de Buenos Aires.

Chubut02 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240802-WA0062

En el marco del compromiso asumido por el gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, respecto a atender particularmente la situación salarial del sector docente, ministros y funcionarios del Gobierno de la Provincia retomaron este jueves las negociaciones paritarias con los gremios que representan a esos trabajadores estatales, y presentaron una nueva propuesta de mejora de los salarios.  

El nuevo ofrecimiento otorga incrementos para los meses de agosto, septiembre y octubre para docentes, auxiliares y para quienes prestan funciones a través de contratos de servicios.
 
La propuesta fue presentada durante la reunión que se desarrolló por espacio de tres horas en el salón de usos múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, al que asistieron en representación del Ejecutivo Provincial los ministros de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi y de Educación, José Luis Punta, además del secretario de Trabajo, Nicolás Zárate y funcionarios del Ministerio de Economía, entre otros.
 
En tanto que por la parte gremial estuvieron presentes los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED), Unión Docentes Argentinos (UDA), Sindicato Docente de Educación Técnica (AMET), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH).

Al respecto, el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, destacó "el diálogo contínuo" con los sindicatos que representan tanto a los docentes como a los auxiliares de la educación, y subrayó "el cumplimiento del compromiso que asumió el gobernador Ignacio Torres de atender la situación salarial del sector docente y la continuidad en el trabajo en esta línea".
 
En relación al encuentro paritario de este jueves indicó que "se abordaron situaciones particulares de diferentes sectores de la educación" y  remarcó que "se destacó la recuperación del salario docente, ya que la Provincia del Chubut pasó de ser la última en el ránking a estar hoy en el décimo lugar, no dicho por nuestro gobierno, sino por lo informado por el Consejo Federal de Educación".
 
Respecto a la propuesta formulada a los gremios, el ministro de Gobierno del Chubut confirmó que "se presentó y va a ser debatida en la próxima reunión. El diálogo está abierto y eso es fundamental", afirmó Eraso Parodi.
 
Además, durante la reunión los funcionarios provinciales confirmaron que los aumentos homologados se pagarán por planilla complementaria.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.