Torres presentó los alcances del acuerdo sellado con Nación para compensar deudas y los resultados del plan de desendeudamiento más grande en la historia de la provincia

En su discurso, el mandatario puso en valor el pacto alcanzado días atrás con el Gobierno Nacional para concretar un histórico plan de desendeudamiento provincial. Durante su exposición, el titular del Ejecutivo brindó además un pormenorizado informe de las medidas implementadas en estos primeros meses de gestión para sanear y ordenar las cuentas públicas de Chubut.

Chubut23 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240923-WA0094

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció este lunes los alcances del acuerdo sellado días atrás ante Nación para la puesta en marcha de un histórico plan de desendeudamiento provincial. Entre otros puntos, el convenio contempla el traspaso y reactivación de obras prioritarias que estaban paralizadas, y que ahora serán finalizadas con fondos provinciales y descontadas de lo adeudado en concepto del Fondo Fiduciario.

Los ejes centrales del acuerdo fueron expuestos esta tarde en una conferencia de prensa encabezada por el propio mandatario; el ministro de Economía, Andrés Meiszner; el vicegobernador Gustavo Menna; el presidente del Banco del Chubut, Paulino Caballero; y el subsecretario de Coordinación Financiera, Marcos Bensimón. 

En el marco del acto desarrollado en el auditorio del Cine Teatro “José Hernández” de Rawson, y ante intendentes, legisladores, funcionarios, dirigentes gremiales y referentes empresariales, el gobernador dio precisiones respecto del estado de situación económica y financiera de la provincia tras los primeros nueve meses al frente del Ejecutivo.

El mandatario detalló en ese sentido que, de un total de 672.382.860 dólares adeudados al momento de asumir el gobierno, en agosto de 2024 ya se habían cancelado 106.128.611 dólares. “Al día de hoy no solo no emitimos un solo peso de deuda, sino que además puedo decir que voy a terminar mi gestión dejando a la provincia totalmente desendeudada, con solo una cuota a pagar de 65 millones de dólares”, remarcó Torres.

Sobre los gastos corrientes en relación a los ingresos totales, el titular del Ejecutivo sostuvo que la provincia pasó de un 110% de gasto corriente en diciembre de 2020 a un 73% en junio del presente año, destacando que “hoy Chubut, por primera vez en mucho tiempo, está por sobre la media en calidad de administración económica y financiera, y es una de las provincias más ordenadas del país”.

Equilibrio fiscal y superávit financiero

En su discurso, el mandatario se refirió a las injusticias sufridas a lo largo de la historia chubutense y recordó “no sólo hemos sido relegados en materia de infraestructura, sino que cada vez que hubo un conflicto con el Estado Nacional, siempre se planteó como un gran logro desistir de esos juicios millonarios, estamos hablando de cientos de millones de dólares que perdió la provincia y que nos arrebataron”.

De igual manera, Torres manifestó que, al comenzar su gestión, “el estado financiero y económico de la provincia era calamitoso, y nunca le habían dicho a los ciudadanos chubutenses la verdad, que se pagaban los sueldos emitiendo letras a tasas criminales”. 

El gobernador habló de los primeros desafíos que le tocó al asumir: “Teníamos que pagar aguinaldos con las arcas vacías, establecimos una partida específica para infraestructura escolar y al mismo tiempo nos sacaban 9 mil millones de pesos”. 

En esa línea aseguró que “teníamos dos opciones: o defender los intereses y derechos de los chubutenses o ir a arrodillarnos a Casa Rosada y desistir de todos los juicios para que no nos pisen la cabeza”, y expresó que “finalmente, tomamos la decisión de, por primera vez, dar la pelea desde todo punto de vista”.

Torres sostuvo que luego de presentaciones judiciales e incansables negociaciones, “conseguimos algo inédito como fue la quita de más del 50% de deuda que tenía la provincia con una propuesta innovadora de afrontar la deuda haciéndonos cargo de toda esa infraestructura que Nación no quiso hacer”.

Finalmente, el gobernador indicó que “para lograr equilibrio fiscal y superávit financiero es fundamental cumplir con lo que dice la Constitución, y en esa discusión logramos el acuerdo más favorable de la historia de la provincia donde, por primera vez, salimos victoriosos y vamos a transferir al gobierno nacional cero pesos mediante este esquema”.

Histórico plan de desendeudamiento

En un recinto colmado, Torres habló específicamente del acuerdo firmado en la última semana con el ministro de Economía nacional, Luis Caputo, para alcanzar “el mayor plan de desendeudamiento en la historia de Chubut”.

El convenio detalla la suma comprometida por el Gobierno chubutense en concepto del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial; y estipula compensar dicho monto con las deudas que mantiene la ANSES con el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) por el Financiamiento del Déficit Previsional; el dinero que se debe del Consenso Fiscal y la reactivación de obras públicas nacionales postergadas.

Al respecto, el titular de la cartera económica provincial, Andrés Meiszner, manifestó que mediante una “firme decisión del gobernador de pararse frente a un gobierno nacional que asfixiaba a la provincia, logramos la presentación de una medida que impidió la retención de manera diaria y que hoy contamos con un proceso en la Corte Suprema de la Nación”.

El funcionario indicó que “la posición de la provincia fue, no solo tratar de conciliar esta deuda judicializada, sino también con una ingeniería novedosa poder compensar obras y situaciones en particular para que la provincia se hiciera cargo y pudiera descontar del monto fijo”.

Liderazgo
 
Por otra parte, el vicegobernador Gustavo Menna expresó que “este proceso se inició con una crisis que tuvo trascendencia institucional y nacional porque implicó una retención unilateral de una extensión inédita, involucrando casi el 40% de los fondos de coparticipación de febrero que le correspondían a la provincia”.

Explicó, asimismo, que fue una “deuda otorgada de manera irresponsable por el gobierno nacional de aquel entonces pero contraída de manera irresponsable por la provincia, destinada a solventar gastos corrientes”. 

Menna recordó que “se fueron corriendo todos los vencimientos para el próximo gobierno” y remarcó que “eso obligó a plantarse con mucha firmeza como nunca antes había pasado, dando pelea en todos los ámbitos para defender los intereses de la provincia”.

Sostuvo que “este desendeudamiento viene acompañado de otra determinación histórica que es no seguir endeudando a la provincia con gastos corrientes”, y en ese marco destacó el “liderazgo del gobernador que no ha emitido un solo peso de deuda”.Sobre los gastos corrientes en relación a los ingresos totales, el titular del Ejecutivo sostuvo que la provincia pasó de un 110% en diciembre de 2020 a un 73% en junio del presente año, destacando que “hoy Chubut, por primera vez en mucho tiempo, está por sobre la media en calidad de administración económica y financiera, y es una de las provincias más ordenadas del país”.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.