Torres confirmó que el traspaso de las áreas de YPF a Pecom se llevará adelante el 28 de octubre

Con una inversión inicial de 157 millones de dólares, el Gobierno provincial garantiza así la continuidad del trabajo en las cuencas maduras de la región sur. "Es una excelente noticia no solo para Chubut, sino para todos los trabajadores que forman parte de uno de los sectores más importantes de la economía local y regional", expresó el titular del Ejecutivo provincial.

Chubut09 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241009-WA0050

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, informó que el próximo 28 de octubre, en Comodoro Rivadavia, se formalizará el traspaso del área “Escalante – El Trébol”, acto que marcará el inicio de las operaciones de la empresa Pecom, que resultó seleccionada en el proceso para adquirir los yacimientos cedidos por YPF en la provincia del Chubut, siendo justamente el Trébol el principal bloque cedido por YPF en el marco del proceso Andes, el cual abarca una superficie total de 290 kilómetros cuadrados, con una producción de 7.100 barriles de petróleo diarios. 

Al respecto, el mandatario provincial celebró el avance en el proceso para el traspaso del área y expresó que "es una excelente noticia no solo para Chubut, sino para todos los trabajadores que forman parte de uno de los sectores más importantes de la economía local y regional".

"Un traspaso rápido y ordenado"

Además, Torres sostuvo que “este hito es clave para la reactivación de la actividad y el empleo, por eso nos pusimos el objetivo de acotar los plazos administrativos todo lo posible, y así lograr un traspaso rápido y ordenado; los resultados fueron positivos, y hoy Chubut lidera como la primera provincia en concretar el traspaso de los yacimientos vendidos por YPF” .

En el caso de "Campamento Central – Cañadón Perdido", el otro bloque adquirido por Pecom, el traspaso se formalizará en el trascurso de noviembre, debido a que, al existir un socio con 50% de participación (Enap Sipetrol), las solicitudes de autorización interna extienden sensiblemente los plazos.

Expectativa

Los planes preliminares dan cuenta de una inversión inicial en torno a los 157 millones de dólares, a ejecutarse en el conjunto de áreas adquiridas durante los próximos tres años. Las actividades en concreto involucran la reactivación de las tareas de perforación, workover y pulling. Asimismo, la empresa cuyo foco está centrado en el desarrollo de campos maduros, ya ha iniciado el proceso de adquisición de nuevas plantas de inyección de polímeros, y otra serie de insumos necesarios para masificar la recuperación terciaria en los bloques adquiridos.

Mercado en crecimiento

Cabe destacar que Pecom Servicios Energía S.A.U. es una empresa que desarrolla servicios para la industria energética y minera. El grupo empresario al que pertenece cuenta con más de 70 años de experiencia, y junto con Molinos Río de la Plata y Molinos Agro forman parte de un importante holding de empresas. Pecom tiene presencia en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Uruguay. La compañía cuenta a la fecha con aproximadamente 7.900 empleados.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.