Torres confirmó el inicio de la temporada de pesca en aguas provinciales y destacó el rol de la Provincia para alcanzar el esperado acuerdo entre las partes

El titular del Ejecutivo provincial puso en valor el rol de la Secretaría de Pesca, que intervino en el conflicto mantenido entre las cámaras y uno de los sindicatos, y destacó la importancia de haber podido garantizar el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales.

Chubut05 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241105-WA0073

Luego de una serie de gestiones realizadas por la Secretaría de Pesca de Chubut ante los distintos actores que integran el sector, el gobernador de la provincia, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el consenso alcanzado entre las partes, el cual permitirá iniciar, sin inconvenientes, la temporada en aguas provinciales.

Desde la Secretaría de Peaca destacaron que el acuerdo se concretó tras más de diez meses de negociaciones entre las cámaras y los gremios, de forma tal que durante los primeros días de noviembre dará inicio la temporada de pesca en aguas provinciales, luego de la intervención del Gobierno del Chubut en un conflicto surgido a partir de la interpretación de un acuerdo homologado durante la anterior gestión provincial.

"Logramos acercar posiciones"

Al respecto, Torres expresó: "Tenemos que destacar que, en un año difícil, donde la compleja situación del país y diferencias en las partes afectaron una de las principales actividades económicas de nuestra provincia, todos los actores pudieron sentarse a dialogar, entendiendo que la búsqueda de consensos no implica que una mejora individual, sino un beneficio para todos los chubutenses".

En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo provincial puso en valor el rol de la Secretaría de Pesca, a cargo de Andrés Arbeletche, "como uno de los eslabones esenciales para garantizar el inicio de la temporada, en un escenario nacional complejo pero con la premisa de que el debate continuará teniendo lugar, con los barcos pescando y sumando al crecimiento y desarrollo de uno de los sectores que más empleo genera en la provincia".

Acuerdo de partes

De este modo, y luego de más de diez meses del conflicto que se originó entre las cámaras y uno de los sindicatos pesqueros por la interpretación de un acuerdo homologado durante la anterior gestión provincial, finalmente las partes alcanzaron un punto en común y fueron firmados los acuerdos que alcanzan al embarcado, nucleado en los gremios de Capitanes de Pesca, SICONARA y SOMU, permitiendo así el inicio de la prospección de langostinos en aguas provinciales, con veinte embarcaciones con sus correspondientes observadores. 

Al respecto, desde la Secretaría de Pesca resaltaron que se trata de la primera vez en los últimos cinco años en que se logra comenzar la prospección en octubre, con fines de iniciar la temporada de pesca los primeros días de noviembre, siempre de acuerdo al estado biológico del recurso. 

Los datos preliminares indican que la temporada podría prolongarse durante cuatro meses, dinamizando la economía local a raíz del efecto derrame que la pesca genera en todo el territorio provincial.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.