Torres confirmó el inicio de la temporada de pesca en aguas provinciales y destacó el rol de la Provincia para alcanzar el esperado acuerdo entre las partes

El titular del Ejecutivo provincial puso en valor el rol de la Secretaría de Pesca, que intervino en el conflicto mantenido entre las cámaras y uno de los sindicatos, y destacó la importancia de haber podido garantizar el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales.

Chubut05 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241105-WA0073

Luego de una serie de gestiones realizadas por la Secretaría de Pesca de Chubut ante los distintos actores que integran el sector, el gobernador de la provincia, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el consenso alcanzado entre las partes, el cual permitirá iniciar, sin inconvenientes, la temporada en aguas provinciales.

Desde la Secretaría de Peaca destacaron que el acuerdo se concretó tras más de diez meses de negociaciones entre las cámaras y los gremios, de forma tal que durante los primeros días de noviembre dará inicio la temporada de pesca en aguas provinciales, luego de la intervención del Gobierno del Chubut en un conflicto surgido a partir de la interpretación de un acuerdo homologado durante la anterior gestión provincial.

"Logramos acercar posiciones"

Al respecto, Torres expresó: "Tenemos que destacar que, en un año difícil, donde la compleja situación del país y diferencias en las partes afectaron una de las principales actividades económicas de nuestra provincia, todos los actores pudieron sentarse a dialogar, entendiendo que la búsqueda de consensos no implica que una mejora individual, sino un beneficio para todos los chubutenses".

En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo provincial puso en valor el rol de la Secretaría de Pesca, a cargo de Andrés Arbeletche, "como uno de los eslabones esenciales para garantizar el inicio de la temporada, en un escenario nacional complejo pero con la premisa de que el debate continuará teniendo lugar, con los barcos pescando y sumando al crecimiento y desarrollo de uno de los sectores que más empleo genera en la provincia".

Acuerdo de partes

De este modo, y luego de más de diez meses del conflicto que se originó entre las cámaras y uno de los sindicatos pesqueros por la interpretación de un acuerdo homologado durante la anterior gestión provincial, finalmente las partes alcanzaron un punto en común y fueron firmados los acuerdos que alcanzan al embarcado, nucleado en los gremios de Capitanes de Pesca, SICONARA y SOMU, permitiendo así el inicio de la prospección de langostinos en aguas provinciales, con veinte embarcaciones con sus correspondientes observadores. 

Al respecto, desde la Secretaría de Pesca resaltaron que se trata de la primera vez en los últimos cinco años en que se logra comenzar la prospección en octubre, con fines de iniciar la temporada de pesca los primeros días de noviembre, siempre de acuerdo al estado biológico del recurso. 

Los datos preliminares indican que la temporada podría prolongarse durante cuatro meses, dinamizando la economía local a raíz del efecto derrame que la pesca genera en todo el territorio provincial.

Últimas noticias
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

Te puede interesar
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250313-WA0038

Chubut accederá a financiamiento del exterior por U$S145 millones: "Serán invertidos en obras prioritarias para mejorar la calidad de vida de los chubutenses", aseguró Torres

Redacción
Chubut13 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar el acceso a financiamiento internacional, el cual permitirá llevar adelante importantes obras de infraestructura, entre ellas el acueducto de Comodoro Rivadavia. "Vamos a continuar realizando la ingeniería financiera necesaria para que todas las obras que los gobiernos anteriores le postergaron a los chubutenses, comiencen y terminen para beneficio de la ciudadanía, que es nuestra prioridad", aseguró.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.