Torres confirmó el inicio de la temporada de pesca en aguas provinciales y destacó el rol de la Provincia para alcanzar el esperado acuerdo entre las partes

El titular del Ejecutivo provincial puso en valor el rol de la Secretaría de Pesca, que intervino en el conflicto mantenido entre las cámaras y uno de los sindicatos, y destacó la importancia de haber podido garantizar el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales.

Chubut05 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241105-WA0073

Luego de una serie de gestiones realizadas por la Secretaría de Pesca de Chubut ante los distintos actores que integran el sector, el gobernador de la provincia, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el consenso alcanzado entre las partes, el cual permitirá iniciar, sin inconvenientes, la temporada en aguas provinciales.

Desde la Secretaría de Peaca destacaron que el acuerdo se concretó tras más de diez meses de negociaciones entre las cámaras y los gremios, de forma tal que durante los primeros días de noviembre dará inicio la temporada de pesca en aguas provinciales, luego de la intervención del Gobierno del Chubut en un conflicto surgido a partir de la interpretación de un acuerdo homologado durante la anterior gestión provincial.

"Logramos acercar posiciones"

Al respecto, Torres expresó: "Tenemos que destacar que, en un año difícil, donde la compleja situación del país y diferencias en las partes afectaron una de las principales actividades económicas de nuestra provincia, todos los actores pudieron sentarse a dialogar, entendiendo que la búsqueda de consensos no implica que una mejora individual, sino un beneficio para todos los chubutenses".

En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo provincial puso en valor el rol de la Secretaría de Pesca, a cargo de Andrés Arbeletche, "como uno de los eslabones esenciales para garantizar el inicio de la temporada, en un escenario nacional complejo pero con la premisa de que el debate continuará teniendo lugar, con los barcos pescando y sumando al crecimiento y desarrollo de uno de los sectores que más empleo genera en la provincia".

Acuerdo de partes

De este modo, y luego de más de diez meses del conflicto que se originó entre las cámaras y uno de los sindicatos pesqueros por la interpretación de un acuerdo homologado durante la anterior gestión provincial, finalmente las partes alcanzaron un punto en común y fueron firmados los acuerdos que alcanzan al embarcado, nucleado en los gremios de Capitanes de Pesca, SICONARA y SOMU, permitiendo así el inicio de la prospección de langostinos en aguas provinciales, con veinte embarcaciones con sus correspondientes observadores. 

Al respecto, desde la Secretaría de Pesca resaltaron que se trata de la primera vez en los últimos cinco años en que se logra comenzar la prospección en octubre, con fines de iniciar la temporada de pesca los primeros días de noviembre, siempre de acuerdo al estado biológico del recurso. 

Los datos preliminares indican que la temporada podría prolongarse durante cuatro meses, dinamizando la economía local a raíz del efecto derrame que la pesca genera en todo el territorio provincial.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.