Marijuan dijo que su fiscalía está lista para tomarle declaración a Lázaro Báez

El Fiscal Federal Guillermo Marijuan sostuvo que su Fiscalía está preparada para tomar esta semana declaración indagatoria a Lázaro Báez, en el marco de la investigación por lavado de dinero que involucra al empresario y a su hijo Martín.

Argentina y el Mundo04 de abril de 2016RedacciónRedacción

"Si así lo dispone el juzgado, la fiscalía está preparada esta semana para indagar a Báez", dijo Marijuan en declaraciones a radio Belgrano, en las que señaló que aún no fue notificado del adelantamiento de la indagatoria.

Para el fiscal, el video en el que se ve a Martín Báez y a Daniel Pérez Gadín, contador de Austral Construcciones, contando millones de dólares y de euros "es una prueba más, importante, explícita, y contundente pero ya hace varios meses habíamos pedido la indagatoria por ese hecho".

En cuanto al destino del dinero, Marijuan señaló que cuenta con un "informe de la justicia suiza que dice que al menos 22 millones de dólares están depositados allá" y admitió como una "posibilidad" que la financiera conocida como "La Rosadita" haya tenido "intervención en la constitución de sociedades y del envío dinero pasando por distintos lugares hasta llegar finalmente a Suiza".


Sobre el origen de esos millones de dólares y euros, el fiscal indicó que "hay una causa conexa a ésta que tiene que ver con la posible existencia de facturas falsas o sobrevaluadas en la contabilidad de las principales empresas del grupo".

Marijuan dijo además no compartir la valoración sobre el video que realizaron algunos dirigentes kirchneristas, como Aníbal Fernández, quien dijo que "era una financiera y estaban contando dinero".

"Son opiniones que respeto y no comparto, tenemos otra valoración, sino no lo estaríamos poniendo como prueba que obra en contra de ese imputado", aseveró el fiscal.

Por último, al ser consultado sobre la implementación de la ley del arrepentido para este caso, dijo que "puede llegar a reducirse a la mitad la condena de lavado de dinero", aunque señaló que "tendríamos que contar con una herramienta legislativa mejor, y trabajar sobre ese punto, pero por supuesto los beneficios de esa norma resultan al menos interesante para los investigadores".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.