Torres anunció un importante incremento en el ítem Profesionalidad Docente y aseguró: "Nuestro compromiso es seguir transformando el sistema educativo"

El mandatario provincial sostuvo que el Plan de Alfabetización, las mejoras en materia de conectividad y el programa Juntos por la Educación, entre otras medidas impulsadas por la actual gestión, han sido parte "de la transformación histórica de nuestro sistema educativo". Asimismo, resaltó el compromiso de la Provincia para mejorar el salario docente, recordando que entre diciembre de 2023 y el mismo mes del último año, el incremento en los haberes fue del 263%, muy por encima de otras jurisdicciones del país. "La educación es el pilar fundamental para el desarrollo de nuestra provincia", puntualizó.

Chubut18 de febrero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250218-WA0031

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el incremento en el ítem de Profesionalidad Docente para el personal de todos los niveles y modalidades, en el marco del Decreto N° 124/2025, rubricado por el ministro de Economía, Andrés Meiszner; el ministro de Educación, José Luis Punta, y el propio mandatario provincial.
 
La medida dispone un aumento del porcentual correspondiente al Adicional Salarial, que fuera fijado a partir de la Ley I N° 146, Artículo 2, y establece un incremento del 10%, que será abonado en razón de un 5% para los haberes correspondientes a febrero de 2025; y otro 5% para los de marzo del año en curso.
 
De este modo, dicho porcentual fijado en 2024, el cual apuntaba a fortalecer la profesionalización y la calidad educativa de los docentes y estudiantes de Chubut, alcanzará un 25% del sueldo básico para el mes de abril, garantizando así la continuidad del proceso de recomposición salarial docente iniciado por el actual gobierno provincial desde el primer día de mandato.
 
Incremento salarial continuo
 
Al respecto, Torres sostuvo que "la suma del porcentaje de incremento previsto por el nuevo porcentaje de Profesionalidad Docente, más el incremento al básico ofrecido en paritaria, garantiza que los docentes reciban un incremento total un punto por encima de la inflación del primer bimestre del año, sin dejar de mencionar que en el último año y dos meses, el sueldo docente se ha triplicado, en comparación con los haberes que nuestros educadores percibían al momento de haber iniciado la actual gestión".
 
"Chubut es un ejemplo de acceso a la educación"
 
Asimismo, el titular del Ejecutivo provincial expresó que "desde el primer momento de nuestro mandato, el foco y el objetivo principal estuvieron puestos en mejorar la condición de nuestros docentes, para que nunca más Chubut vuelva a vivir la tragedia educativa que atravesó durante el gobierno anterior, con apenas un año de clases en los últimos seis, salarios atrasados, pagos escalonados y los chicos fuera de las aulas" y remarcó que "por ese motivo, impulsamos la Ley de Profesionalidad Docente, el Plan de Alfabetización y el programa Juntos por la Educación, ratificando el compromiso no solo de nuestro gobierno, sino de todos los actores de la sociedad, que acompañaron una transformación histórica del sistema educativo".
 
En el mismo tenor, el mandatario provincial hizo hincapié en que "Chubut pasó de ser la provincia con mayor conflictividad educativa, a convertirse en un ejemplo de acceso a la educación”, y añadió: “Junto a la Fundación Banco del Chubut hemos avanzado en un ambicioso plan de conectividad, para que todos los estudiantes tengan acceso al conocimiento, y a iguales oportunidades, constituyendo un verdadero acto de Justicia; y también se ha mejorado el salario docente a niveles históricos, si consideramos que entre diciembre de 2023 y el mismo mes del año pasado, los haberes reflejaron un incremento del 263 por ciento".
 
"Más oportunidades"
 
"Vamos a seguir trabajando junto a todos los sectores para continuar fortaleciendo el sistema educativo de nuestra provincia”, aseguró Torres, concluyendo que “hace poco más de un año decidimos dar vuelta la página y construir un futuro de calidad para las futuras generaciones, donde la educación y el bienestar de docentes y estudiantes es el pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad, con más oportunidades para todos los chubutenses”.

Te puede interesar
IMG-20250621-WA0006

Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

IMG-20250621-WA0007

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.

IMG-20250618-WA0032

Torres: “Donde antes hubo abandono, hoy hay inversión, futuro y dignidad”

Redacción
ChubutEl miércoles

Lo expresó el mandatario chubutense tras cumplir una extensa agenda en la ciudad de Esquel, que incluyó recorridas por importantes obras de infraestructura y la entrega de un Aula Digital Móvil, una Sala Tecnológica Educativa y un total de 20 notebooks a la Escuela N° 188 de Alto Río Percy. También puso en valor la finalización de la obra de gas en la institución rural. “Le estamos ganando a tantos años de desidia” de gestiones anteriores, aseguró.

IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutEl miércoles

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.

Lo más visto
IMG-20250621-WA0006

Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

IMG-20250621-WA0007

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.