Torres anunció un importante incremento en el ítem Profesionalidad Docente y aseguró: "Nuestro compromiso es seguir transformando el sistema educativo"

El mandatario provincial sostuvo que el Plan de Alfabetización, las mejoras en materia de conectividad y el programa Juntos por la Educación, entre otras medidas impulsadas por la actual gestión, han sido parte "de la transformación histórica de nuestro sistema educativo". Asimismo, resaltó el compromiso de la Provincia para mejorar el salario docente, recordando que entre diciembre de 2023 y el mismo mes del último año, el incremento en los haberes fue del 263%, muy por encima de otras jurisdicciones del país. "La educación es el pilar fundamental para el desarrollo de nuestra provincia", puntualizó.

ChubutEl martesRedacciónRedacción
IMG-20250218-WA0031

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el incremento en el ítem de Profesionalidad Docente para el personal de todos los niveles y modalidades, en el marco del Decreto N° 124/2025, rubricado por el ministro de Economía, Andrés Meiszner; el ministro de Educación, José Luis Punta, y el propio mandatario provincial.
 
La medida dispone un aumento del porcentual correspondiente al Adicional Salarial, que fuera fijado a partir de la Ley I N° 146, Artículo 2, y establece un incremento del 10%, que será abonado en razón de un 5% para los haberes correspondientes a febrero de 2025; y otro 5% para los de marzo del año en curso.
 
De este modo, dicho porcentual fijado en 2024, el cual apuntaba a fortalecer la profesionalización y la calidad educativa de los docentes y estudiantes de Chubut, alcanzará un 25% del sueldo básico para el mes de abril, garantizando así la continuidad del proceso de recomposición salarial docente iniciado por el actual gobierno provincial desde el primer día de mandato.
 
Incremento salarial continuo
 
Al respecto, Torres sostuvo que "la suma del porcentaje de incremento previsto por el nuevo porcentaje de Profesionalidad Docente, más el incremento al básico ofrecido en paritaria, garantiza que los docentes reciban un incremento total un punto por encima de la inflación del primer bimestre del año, sin dejar de mencionar que en el último año y dos meses, el sueldo docente se ha triplicado, en comparación con los haberes que nuestros educadores percibían al momento de haber iniciado la actual gestión".
 
"Chubut es un ejemplo de acceso a la educación"
 
Asimismo, el titular del Ejecutivo provincial expresó que "desde el primer momento de nuestro mandato, el foco y el objetivo principal estuvieron puestos en mejorar la condición de nuestros docentes, para que nunca más Chubut vuelva a vivir la tragedia educativa que atravesó durante el gobierno anterior, con apenas un año de clases en los últimos seis, salarios atrasados, pagos escalonados y los chicos fuera de las aulas" y remarcó que "por ese motivo, impulsamos la Ley de Profesionalidad Docente, el Plan de Alfabetización y el programa Juntos por la Educación, ratificando el compromiso no solo de nuestro gobierno, sino de todos los actores de la sociedad, que acompañaron una transformación histórica del sistema educativo".
 
En el mismo tenor, el mandatario provincial hizo hincapié en que "Chubut pasó de ser la provincia con mayor conflictividad educativa, a convertirse en un ejemplo de acceso a la educación”, y añadió: “Junto a la Fundación Banco del Chubut hemos avanzado en un ambicioso plan de conectividad, para que todos los estudiantes tengan acceso al conocimiento, y a iguales oportunidades, constituyendo un verdadero acto de Justicia; y también se ha mejorado el salario docente a niveles históricos, si consideramos que entre diciembre de 2023 y el mismo mes del año pasado, los haberes reflejaron un incremento del 263 por ciento".
 
"Más oportunidades"
 
"Vamos a seguir trabajando junto a todos los sectores para continuar fortaleciendo el sistema educativo de nuestra provincia”, aseguró Torres, concluyendo que “hace poco más de un año decidimos dar vuelta la página y construir un futuro de calidad para las futuras generaciones, donde la educación y el bienestar de docentes y estudiantes es el pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad, con más oportunidades para todos los chubutenses”.

Te puede interesar
IMG-20250220-WA0056

El Gobierno anunció un incremento del 4% en el salario básico de docentes y auxiliares que se suma a la suba al 25% del ítem de Profesionalidad Docente  y un monto de $200.000 para auxiliares

Redacción
ChubutAyer

Lo hizo tras un encuentro con gremialistas del que participaron representantes de los sindicatos que nuclean al personal docente y auxiliar. La oferta de la Provincia constituye un 4% de incremento en el salario básico, cifra que supera el índice de inflación del 2,5% registrado para la Patagonia en el mes de enero. Además, se abonará una suma remunerativa no bonificable de $200 mil a auxiliares de la educación. Se suma así al aumento del 25% al ítem Profesionalidad Docente anunciado por decreto.

IMG-20250220-WA0053

Por instrucción del gobernador Torres, legisladores nacionales avanzan en un proyecto de ley para endurecer las penas por maltrato animal

Redacción
ChubutAyer

Se buscará agravar las penas actuales y tipificar todas las formas de maltrato animal, tanto doméstico como no doméstico, cubriendo así la falta de legislación específica. Asimismo, en Chubut se endurecerán las multas para cualquier tipo de violencia hacia los animales domésticos, y a la fauna silvestre en general, y se presentará el proyecto de ley para la creación de una Fiscalía Ambiental especializada, para perseguir cualquier forma de maltrato animal, lo que permitirá contar con mayores recursos para hacer frente a las distintas denuncias, dando de esta manera más agilidad a los procedimientos correspondientes.

IMG-20250217-WA0073

Torres destacó la baja de tasas en líneas de crédito a empresas a través del BCH: "Son un impulso a la inversión para que un sector importante continúe desarrollándose"

Redacción
ChubutEl lunes

Así lo expresó el titular del Ejecutivo chubutense, en relación a la mejora en las tasas de líneas de financiamiento para Grandes Empresas y PyMEs de la provincia. Las medidas están "en línea con uno de nuestros principales objetivos como gobierno, que es el acceso a alternativas más competitivas por parte de las empresas de Chubut", expresó.

Sitraed paritaria 14 de febrero (2)

El SITRAED rechazó la propuesta del Gobierno y consideró “imperiosa y urgente” una recomposición para los docentes

Redacción
Chubut14 de febrero de 2025

Lo planteó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED), Guillermo Spina, en la reunión realizada hoy en Vialidad Provincial con los ministros de Educación, de Economía y de Gobierno. Durante la reunión, la entidad gremial presentó su propia propuesta y ahora espera la respuesta del Gobierno.

adjudicacion-cargos02

Chubut avanza en la adjudicación de cargos docentes de traslado

Redacción
Chubut13 de febrero de 2025

En un hecho sin precedentes para la educación provincial, durante 2024 se llevaron a cabo dos concursos de traslado para cargos de Nivel Inicial y Primario permitiendo a los docentes acceder a nuevas oportunidades laborales. Con el inicio del 2025 se concretó la adjudicación de los cargos ofrecidos, consolidando así el proceso de movilidad docente en la Provincia.

Lo más visto
IMG-20250220-WA0053

Por instrucción del gobernador Torres, legisladores nacionales avanzan en un proyecto de ley para endurecer las penas por maltrato animal

Redacción
ChubutAyer

Se buscará agravar las penas actuales y tipificar todas las formas de maltrato animal, tanto doméstico como no doméstico, cubriendo así la falta de legislación específica. Asimismo, en Chubut se endurecerán las multas para cualquier tipo de violencia hacia los animales domésticos, y a la fauna silvestre en general, y se presentará el proyecto de ley para la creación de una Fiscalía Ambiental especializada, para perseguir cualquier forma de maltrato animal, lo que permitirá contar con mayores recursos para hacer frente a las distintas denuncias, dando de esta manera más agilidad a los procedimientos correspondientes.

IMG-20250220-WA0056

El Gobierno anunció un incremento del 4% en el salario básico de docentes y auxiliares que se suma a la suba al 25% del ítem de Profesionalidad Docente  y un monto de $200.000 para auxiliares

Redacción
ChubutAyer

Lo hizo tras un encuentro con gremialistas del que participaron representantes de los sindicatos que nuclean al personal docente y auxiliar. La oferta de la Provincia constituye un 4% de incremento en el salario básico, cifra que supera el índice de inflación del 2,5% registrado para la Patagonia en el mes de enero. Además, se abonará una suma remunerativa no bonificable de $200 mil a auxiliares de la educación. Se suma así al aumento del 25% al ítem Profesionalidad Docente anunciado por decreto.