Torres anunció un importante incremento en el ítem Profesionalidad Docente y aseguró: "Nuestro compromiso es seguir transformando el sistema educativo"

El mandatario provincial sostuvo que el Plan de Alfabetización, las mejoras en materia de conectividad y el programa Juntos por la Educación, entre otras medidas impulsadas por la actual gestión, han sido parte "de la transformación histórica de nuestro sistema educativo". Asimismo, resaltó el compromiso de la Provincia para mejorar el salario docente, recordando que entre diciembre de 2023 y el mismo mes del último año, el incremento en los haberes fue del 263%, muy por encima de otras jurisdicciones del país. "La educación es el pilar fundamental para el desarrollo de nuestra provincia", puntualizó.

Chubut18 de febrero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250218-WA0031

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el incremento en el ítem de Profesionalidad Docente para el personal de todos los niveles y modalidades, en el marco del Decreto N° 124/2025, rubricado por el ministro de Economía, Andrés Meiszner; el ministro de Educación, José Luis Punta, y el propio mandatario provincial.
 
La medida dispone un aumento del porcentual correspondiente al Adicional Salarial, que fuera fijado a partir de la Ley I N° 146, Artículo 2, y establece un incremento del 10%, que será abonado en razón de un 5% para los haberes correspondientes a febrero de 2025; y otro 5% para los de marzo del año en curso.
 
De este modo, dicho porcentual fijado en 2024, el cual apuntaba a fortalecer la profesionalización y la calidad educativa de los docentes y estudiantes de Chubut, alcanzará un 25% del sueldo básico para el mes de abril, garantizando así la continuidad del proceso de recomposición salarial docente iniciado por el actual gobierno provincial desde el primer día de mandato.
 
Incremento salarial continuo
 
Al respecto, Torres sostuvo que "la suma del porcentaje de incremento previsto por el nuevo porcentaje de Profesionalidad Docente, más el incremento al básico ofrecido en paritaria, garantiza que los docentes reciban un incremento total un punto por encima de la inflación del primer bimestre del año, sin dejar de mencionar que en el último año y dos meses, el sueldo docente se ha triplicado, en comparación con los haberes que nuestros educadores percibían al momento de haber iniciado la actual gestión".
 
"Chubut es un ejemplo de acceso a la educación"
 
Asimismo, el titular del Ejecutivo provincial expresó que "desde el primer momento de nuestro mandato, el foco y el objetivo principal estuvieron puestos en mejorar la condición de nuestros docentes, para que nunca más Chubut vuelva a vivir la tragedia educativa que atravesó durante el gobierno anterior, con apenas un año de clases en los últimos seis, salarios atrasados, pagos escalonados y los chicos fuera de las aulas" y remarcó que "por ese motivo, impulsamos la Ley de Profesionalidad Docente, el Plan de Alfabetización y el programa Juntos por la Educación, ratificando el compromiso no solo de nuestro gobierno, sino de todos los actores de la sociedad, que acompañaron una transformación histórica del sistema educativo".
 
En el mismo tenor, el mandatario provincial hizo hincapié en que "Chubut pasó de ser la provincia con mayor conflictividad educativa, a convertirse en un ejemplo de acceso a la educación”, y añadió: “Junto a la Fundación Banco del Chubut hemos avanzado en un ambicioso plan de conectividad, para que todos los estudiantes tengan acceso al conocimiento, y a iguales oportunidades, constituyendo un verdadero acto de Justicia; y también se ha mejorado el salario docente a niveles históricos, si consideramos que entre diciembre de 2023 y el mismo mes del año pasado, los haberes reflejaron un incremento del 263 por ciento".
 
"Más oportunidades"
 
"Vamos a seguir trabajando junto a todos los sectores para continuar fortaleciendo el sistema educativo de nuestra provincia”, aseguró Torres, concluyendo que “hace poco más de un año decidimos dar vuelta la página y construir un futuro de calidad para las futuras generaciones, donde la educación y el bienestar de docentes y estudiantes es el pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad, con más oportunidades para todos los chubutenses”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.