Torres se reunió con el embajador de la República Popular China: “Estamos dando muestras que con previsibilidad, alivio fiscal y seriedad se pueden sostener vínculos estratégicos”

El mandatario chubutense encabezó un encuentro de intercambio comercial con referentes de la Embajada de la República Popular China, responsables de entidades bancarias y directivos de importantes compañías de dicho país, dedicadas a la construcción, tecnología, energía eólica y pesca. “En esta provincia van a encontrar un Estado que trabaja todos los días para que el vínculo entre los privados sea cada vez más fuerte, y que acompaña siempre todas las posibles inversiones”, aseguró.

Chubut27 de febrero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250227-WA0079

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, recibió este jueves en Rawson al embajador de la República Popular de China en Argentina, Wang Wei, y autoridades de distintas empresas y entidades bancarias del país asiático. En el marco de una intensa agenda de intercambio comercial, el mandatario destacó el potencial productivo e industrial de Chubut, e indicó que “estamos demostrando que podemos sostener vínculos estratégicos a mediano y largo plazo que generen inversiones y más puestos de trabajo”.

La actividad de esta mañana dio inicio en la Residencia Oficial de Gobierno, en la capital chubutense, y luego continuó en el SUM de la Administración de Vialidad Provincial con la participación, además, del vicegobernador Gustavo Menna; el ministro de Economía, Andrés Meiszner; funcionarios del Ejecutivo; empresarios de la región y representantes de renombradas compañías asiáticas dedicadas a la construcción, tecnología, energía eólica y pesca.

En ambas oportunidades, el mandatario puso en valor el fortalecimiento de los lazos comerciales con el país asiático, el potencial de la provincia en materia de desarrollo productivo, así como las medidas implementadas a lo largo de estos casi 15 meses de gestión para fomentar la radicación de nuevas inversiones y la generación de más puestos de trabajo en todo el ámbito provincial.

“Acá en Chubut tenemos muchas oportunidades”, precisó el titular del Ejecutivo ante la comitiva china y aseguró que “la estabilidad de las provincias es muy superior a la de los gobiernos nacionales en Argentina, porque garantizamos la paz social, un marco normativo acorde y gobernabilidad”.

En ese orden, el gobernador celebró el interés de la Embajada y empresarios asiáticos en estrechar vínculos estratégicos de cooperación con Chubut e indicó que “la idea es que podamos entablar las bases para una relación a largo plazo que beneficie tanto a nuestra provincia como a su país”.

Producción y trabajo

“Estoy convencido de que China es un mercado que necesita muchas de las cosas que tiene nuestra provincia y viceversa”, manifestó Torres e indicó que “el gran desafío que tenemos es agregarles valor a nuestros recursos, poder identificar esos mercados y dar un paso más para llegar con mejor trabajo para los chubutenses”.

En ese marco, el gobernador instó a enfocar los esfuerzos “en ayudar a esas empresas a trabajar a su máxima capacidad instalada y a que dentro de las mesas de vinculación también estén los gremios, entendiendo que si le quitamos un poco el pie encima a la producción y al trabajo se genera más trabajo y es un círculo virtuoso para los empresarios, para la provincia y para los trabajadores”.

Al respecto, el titular del Ejecutivo consideró central “animarse a dar esas discusiones incómodas. Nosotros como gobierno las estamos dando y la verdad es que, si bien tuvimos distintas experiencias, la gran mayoría de los gremios entienden que el mundo está cambiando, que cada vez es más dinámico y que si no nos adaptamos a esos cambios, vamos a perder oportunidades muy importantes”. 

Vínculos

En su mensaje ante la comitiva, el mandatario consideró que “una vez que se abre la puerta a un mercado tan importante como China es un antes y un después para cualquier economía, para cualquier industria. Y hoy tenemos una oportunidad de consolidar ese vínculo más allá de lo institucional, apelar al pragmatismo de entender cuál es la necesidad y entender cuál es la oferta que tenemos en esta provincia”. 

Torres sostuvo que además de “aprovechar distintas herramientas que tenemos de capitalización a bajas tasas, y de mostrar a nuestra provincia como un destino turístico que lidera hoy la Patagonia, lo que queremos básicamente es tener una agenda inteligente, con un trabajo serio y sostenido”.

El gobernador anticipó asimismo que, “luego de hacer un trabajo minucioso área por área, la idea en un futuro es llevar adelante una ronda de negocios en China porque, más allá de la decisión política, tenemos los recursos, tenemos los puertos, tenemos los vientos y todo eso nos pone en un lugar preponderante y protagonista del futuro de la Argentina”. 

En el tramo final de sus palabras, el mandatario les transmitió que “en esta provincia van a encontrar algo que es fundamental que es un Estado que, lejos de entorpecer y poner palos en la rueda, está para ayudar a que el vínculo entre los privados sea cada vez más fuerte y que cualquier inversión que se haga se acompañe para poder agilizar y desburocratizar un montón de procesos”.

Acompañamiento

En tanto, y luego de ser declarado Huésped de Honor mientras dura su permanencia en nuestra provincia, el embajador Wang Wei manifestó que desde la llegada de la delegación a Chubut el pasado martes “estuvimos recorriendo distintos proyectos productivos de la provincia” y consideró que “hay muchas cosas que podemos hacer juntos”.

En el marco del encuentro en el que estuvo acompañado por su esposa, Xue Dongxiao y representantes de la Embajada de China; el diplomático garantizó que “vamos a acompañar el desarrollo de Chubut y a contribuir para que su gestión alcance un mayor éxito”.

Destacada y amplia participación

Durante ambas actividades estuvieron presentes, además, el secretario Coordinador de Gabinete, Guillermo Aranda; el presidente del Banco del Chubut, Paulino Caballero; los ministros de Hidrocarburos, Federico Ponce y de Producción, Laura Mirantes; los secretarios de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola; y de Pesca, Andrés Arbeletche; y el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Diego Pérez, entre otras autoridades provinciales.

El sector empresarial chubutense estuvo representado por Damián Santos, del Grupo San Isidro; Javier Pico, de Macro Pesquera; Gustavo González; Carlos Lorenzo, presidente de la Federación Empresaria Chubutense y director de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de la Provincia del Chubut; Oscar Dethier, titular de la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia; y Ramiro Gómez López, Asesor de Comercio Exterior.

La comitiva de la Embajada de China, en tanto, estuvo integrada también por Liu Miao, agregado de Defensa; Huang Jianguo, Primer Secretario; Xie Zhicheng, Tercer Secretario; y Zhang Yuwei y Yang Duozhou, agregados diplomáticos. Asimismo, participaron directivos de las empresas ICBC Argentina; Bank Of China Limited; POWERCHINA; CMEC; China National Nuclear Corporation; Goldwind; Huawei; Hikvision; Shanghai Jinyou Deep Sea Fisheries; Grupo Abrumasa y Grupo Illex Fishing.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.

IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.