Stolbizer presentó una nueva denuncia contra CFK y sus hijos

La Diputada Nacional GEN presentó una nueva denuncia en los Tribunales Federales de Comodoro Py, en esta oportunidad contra la ex Presidente y sus hijos Máximo y Florencia, por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos públicos.

Argentina y el Mundo04 de abril de 2016RedacciónRedacción

La denuncia, que recayó en el juzgado de Claudio Bonadio, es por la sociedad Los Sauces, constituida en noviembre de 2006 con Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner y Máximo Kirchner como socios fundadores.

De esta forma, el titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional número 11 volverá a investigar por presunto lavado de dinero a la familia Kirchner, dado que fue el magistrado que inicialmente estuvo a cargo del expediente de Hotesur, también merced a una denuncia de la diputada nacional del GEN.

En declaraciones que formuló ayer en el programa televisivo La Cornisa, la diputada Stolbizer había anticipado que realizaría la denuncia y cargó duramente contra la familia Kirchner.

"En Hotesur la devolución de los favores se hacía a través del alquiler de habitaciones. Con Los Sauces, la devolución de favores se hacía mediante el alquiler de inmuebles a las empresas de Lázaro Báez y Cristóbal López. La hipótesis que hemos trabajado a partir de estudiar los negocios inmobiliarios, es que Néstor Kirchner decide buscar un mecanismo para pagar menos comisiones y era tan avaro que armó su propia empresa lavadora", aseguró.

En este sentido, la legisladora afirmó que "el dinero ilegal” supuestamente era obtenido a través de “diferentes negocios que tenían con el Estado”, y sostuvo que “los negocios inmobiliarios se realizan entonces para poder blanquear".

Ahora será el juez Bonadio –que tramita la causa por el dólar futuro, el expediente por el Plan Qunita, entre otros- quien deberá determinar si, a partir de la denuncia de Stolbizer, da impulso o no a la investigación.

En su denuncia, Stolbizer acusa por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos públicos a la ex mandataria, al diputado nacional Máximo Kirchner y a Florencia Kirchner. 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.