
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
Después de una década sin grabar un álbum, en su nueva entrega los Rolling Stones tocan canciones de blues clásico como un acto de preservación y rescate… se trata de un asunto de continuidad.
Arte y Espectáculos20 de noviembre de 2016A más de cinco décadas de sus inicios, los Rolling Stones son una institución del rock que aún se mueve según su intuición, ímpetu y química. Blue & Lonesome, su nuevo álbum, llegó como un accidente feliz o, como Keith Richards dijo con su carcajada de pirata: “fue como si un ser divino nos hubiera ordenado que lo hiciéramos”.
Comenzó como un punto y aparte de su propio material; de pronto se convirtió por completo en un viaje al pasado: los Stones regresaron a la época de inicios de los sesenta cuando eran una banda que interpretaba canciones de otros y con una pasión por el blues, tocando canciones en vivo dentro del estudio y grabando un disco entero en tres días. Blue & Lonesome es el primer álbum de estudio que han grabado desde A Bigger Bang (2005) y será lanzado el 2 de diciembre.
Hablar de su nuevo material hizo que los miembros de la banda sonrieran en una serie de entrevistas que duraron toda la tarde el mes pasado en el hotel Four Seasons de Beveryl Hills, unos días después de su tocada en el primer fin de semana del festival Desert Trip en Indio, California. “Este álbum”, dijo el baterista Charlie Watts, “es lo que siempre quise que hiciéramos. Es lo que mejor hacemos, lo que hacíamos cuando acabábamos de formar la banda”.
Blue & Lonesome no reúne las canciones escritas por Jagger y Richards con las que la banda ha estado trabajando de manera intermitente durante años entre cada gira, como la de América Latina, que concluyó con un concierto sin precedentes en La Habana y ha sido objeto de dos documentales: Olé Olé Olé y Havana Moon. En años recientes, la banda ha intentado dar seguimiento al ímpetu de las giras teniendo sesiones de grabación. En este momento, esas nuevas canciones, dijo Jagger con el ceño fruncido, apenas conforman “medio álbum”.
En vez de eso, Blue & Lonesome es una colección de doce canciones de blues que originalmente fueron grabadas, en su mayoría a mediados de los cincuenta, por titanes como Howlin’ Wolf, Little Walter y Jimmy Reed. Fue la época de oro del blues eléctrico de Chicago: una actualización moderna, urbana y aumentada de la música del sur profundo. “Esos artistas básicamente lo estaban inventando”, dijo Richards. “No tenían nada en qué basarse. Empezaban a utilizar nuevos tipos de guitarras y amplificadores. Todos estaban probando el terreno con ese nuevo sonido. Ese periodo particular del blues tiene un sentimiento con el que pudimos identificarnos, porque podías escuchar cómo se daban ánimos y se preguntaban qué dirección tomaría el estilo”.
Medio siglo después, tocar canciones de blues clásico es un acto de preservación y rescate… y para los Rolling Stones, quienes siempre han tenido cuidado de dar crédito a sus fuentes, es un asunto de continuidad. “Hemos conocido estas canciones durante 50 años”, dijo Jagger.
Grabaron Blue & Lonesome hace casi un año sobre la marcha. Las sesiones sucedieron en diciembre en British Grove Studios, un complejo de West London, propiedad de Mark Knopfler de Dire Straits. Ahí, los Stones estuvieron grabando juntos en una habitación grande y abierta con una disposición que generalmente se usa para grabar música clásica: un dispositivo alto de tres brazos llamado Árbol Decca, que utiliza micrófonos suspendidos para captar lo que escucha un director de orquesta.
La banda no estaba “muy segura del estudio y su sonido”, recordó Richards. Así que todo dependió del blues. “Miré a Ronnie y le dije: ‘Tomemos este nuevo equipo mientras intentamos averiguar cómo funciona y calentemos el estudio”. El resultado: Blue and Lonesome.
Al final de la primera sesión, los Stones habían grabado cinco canciones. “Nadie dijo: ‘Deberíamos hacer un álbum de blues’, dijo Don Was, quien ha sido durante muchos años el coproductor de los Stones. “Es como cuando un jugador hace algo mal, pero no se lo dices en medio del partido”. Jagger también dijo que, aunque las canciones se grabaron casi por completo en tiempo real, las mezclas finales fueron arduas. “Solo regresaba a las grabaciones originales, y queríamos conservar algunas de esas texturas”, comentó. “Cada canción es distinta. Todos pensamos que sería fácil, pero no lo fue”.
Aun así, después de pasar casi una década sin grabar un álbum, Blue & Lonesome podría haber relajado a los Stones para que puedan grabar sus nuevas canciones originales. Las sesiones del siguiente álbum de estudio todavía están en proceso. “Después de que terminamos este álbum, grabamos más y yo les decía: ‘Muy bien. ¡Solo toquen! Nada más son tres acordes. Tan solo tóquenlos. No lo piensen mucho’”, dijo Jagger. “Solo imaginen que es música blues”.
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.