La BBC de Londres y National Geographic continúan grabando documentales en Chubut

Los programas serán difundidos a través de los prestigiosos medios al mundo. Mostrarán el comportamiento de los pingüinos de Magallanes.

Chubut12 de diciembre de 2016RedacciónRedacción

Equipos especializados de documentalistas de los canales de televisión de la BBC de Londres y National Geographic llegaron a la provincia para captar imágenes en Cabo Dos Bahías y en Península Valdés, que serán incluidas documentales que se verán en todo el mundo. El ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, que conduce Herman Müller, está acompañando los trabajos que mostrarán a los pingüinos de Magallanes.

“Chubut es elegida a partir del rico potencial faunístico y de atractivos naturales que posee, por ello se convocan a grupos de filmación de los más prestigiosos medios del mundo”, explicó el subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas, Néstor García. El funcionario explicó que el Ministerio acompaña a los equipos con un veedor que los guía en las diferentes Áreas Protegidas.

Dentro del material que recolectan estos medios, se encuentra el trabajo que realizan investigadores del Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-CONICET) y expertos internacionales que trabajarán en una nueva campaña para el estudio del pingüino de Magallanes en Chubut.

La investigación está dirigida a estudiar el comportamiento de los pingüinos en el mar para obtener su alimento. Para esto se utilizan registradores electrónicos de alta tecnología, micro cámaras de video y GPS, entre otros elementos que permitirán mostrar a la fauna y la geografía chubutense en el mundo.

Te puede interesar
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
Chubut19 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

IMG-20250415-WA0074

Torres destacó que Chubut es la primera provincia en adherir al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

Redacción
Chubut15 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo puso en relieve la implementación del esquema que permitirá discriminar los distintos impuestos nacionales, el IVA y tasas municipales en los tickets de compra, como también la publicidad y exhibición de precios totales y netos de impuestos. "Muestra el grado de compromiso de nuestro gobierno para con los derechos del ciudadano, y se enmarca en nuestras políticas de transparencia en los ingresos y, sobre todo, de los gastos fiscales, como así también en nuestra calidad institucional de cara a la promoción de nuevas inversiones privadas", aseguró.

Lo más visto
IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".