La Selección ganó en Chile y comienza la recuperación en las Eliminatorias

El equipo del Tata Martino, dio vuelta el partido ante Chile y se llevó un 2-1 clave del estadio Nacional de Santiago. El gol de la victoria lo anotó el madrynense Gabriel Mercado. El martes se enfrenta a Bolivia en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.

Deportes24 de marzo de 2016RedacciónRedacción

El seleccionado argentino derrotó 2 a 1 a Chile en el Estadio Nacional de Santiago, en un partido correspondiente a la quinta fecha de la clasificación sudamericana para el Mundial de Rusia 2018. Felipe Gutiérrez abrió la cuenta para el local, pero Ángel Di María y Gabriel Mercado lo dieron vuelta en el primer tiempo para la visita, que quedó cuarta en la tabla.

Con el regreso de Lionel Messi, quien se había perdido los últimos cuatro encuentros de Eliminatorias por su rotura del ligamento colateral interno de la rodilla izquierda, el equipo de Gerardo Martino llegaba a Santiago con la necesidad de ganar para meterse en puestos de clasificación a la Copa del Mundo.

Del lado del local, que por primera vez tenía en el banco a Juan Antonio Pizzi, reemplazante del renunciante Jorge Sampaoli, las ausencias asomaban como un condicionante: Arturo Vidal, Jorge Valdivia y Eduardo Vargas faltaban por lesión y Charles Aránguiz, por suspensión. A ello se sumó que a los cinco minutos Matías Fernández sintió una molestia muscular y tuvo que dejarle su lugar a Francisco Silva, un jugador con características menos ofensivas que las del enganche de Fiorentina.

Pese a ello, fueron los chilenos los que tomaron la iniciativa de entrada y luego de un aviso con un remate desde fuera del área de Silva que salió desviado consiguió la apertura a partir de un balón detenido: a los 10 minutos Fabián Orellana lanzó un córner desde la derecha, Felipe Gutiérrez se elevó más que todos en el corazón del área y sacudió la red con un cabezazo de pique.

Sin embargo la ventaja de la Roja se esfumó muy rápido. Argentina no perdió la calma y en una ráfaga dio vuelta el resultado. A los 19 minutos anticipó Ramiro Funes Mori en la mitad de la cancha, Di María combinó con Sergio Agüero y Ever Banega y el jugador de París Saint-Germain le puso el moño con un derechazo que se clavó en el segundo palo de la valla defendida por Claudio Bravo.

 Y cinco minutos más tarde, cuando Chile también había perdido a Marcelo Díaz (salió lesionado y lo reemplazó Bryan Rabello) llegó el segundo. Tras un tiro libre mal ejecutado por Banega, Di María metió una pelota alta en el área, Otamendi la bajó de cabeza y Messi quedó de frente al arco para definir. Mauricio Isla lo tomó de un hombro y le quitó la pelota, pero su toque cayó en el borde del área chica, donde estaba Gabriel Mercado, quien definió de tijera para sellar el 2 a 1.

Chile sintió el cimbronazo y le costó recomponerse. En un partido con ataques dinámicos y defensas poco sólidas, Argentina siempre estuvo más cerca, aunque le faltó precisión en la estocada final. El local solo asustó en tiempo agregado con un bombazo de Felipe Gutiérrez que acarició el ángulo izquierdo.

En el complemento Argentina se replegó, cedió el manejo del balón y apostó al contragolpe. El equipo de Pizzi no tuvo claridad y empujó mucho más de lo que generó. Un derechazo desde la medialuna de Orellana obligó a Sergio Romero a estirarse para evitar el empate a los 14 minutos.

 Argentina respondió cinco minutos después, cuando Agüero recibió de Messi, enganchó, se sacó de encima a Mauricio Isla y buscó el segundo palo, pero falló por poco. Fue la última intervención del delantero de Manchester City, quien le cedió su lugar a Gonzalo Higuaín.

Con el correr de los minutos el juego se instaló definitivamente en campo visitante. El conjunto de Martino se fue acurrucando peligrosamente contra su arco. A los 24  Jean Beausejour profundizó para Mauricio Pinilla (había reemplazado dos minutos antes por Rabello) y el atacante definió muy mal ante Romero. Y a los 30 probó Silva desde afuera y su disparo rasante salió muy cerca del palo derecho.

Te puede interesar
Futvoley

Habrá una clínica de futvoley

Redacción
Deportes20 de marzo de 2024

Será el domingo 31 de marzo y el lunes 1 de abril en el Punto de Deportes de Playa. La actividad se realizará en el marco del “Arena Fest”.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.