Brasil y Uruguay empataron 2-2 en un partidazo

Douglas Costa, a los 40 segundos, y Renato Augusto, a los 25 minutos (ambos en la etapa inicial) marcaron los goles del equipo de Dunga; Edinson Cavani, a los 30m del primer tiempo, y Luis Suárez, a los 2m del complemento, empataron para Uruguay

Deportes26 de marzo de 2016RedacciónRedacción

Los seleccionados de fútbol de Brasil y Uruguay empataron 2 a 2, en un gran partido jugado en la ciudad de Recife por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018.

Douglas Costa, a los 40 segundos, y Renato Augusto, a los 25 minutos (ambos en la etapa inicial) marcaron los goles del seleccionado que conduce Dunga; Edinson Cavani, a los 30m del primer tiempo, y Luis Suárez (en su regreso de la suspensión de nueve partidos que sufrió tras el Mundial Brasil 2014), a los 2m del complemento, empataron para la 'Celeste'.

Con este resultado, Uruguay suma 10 puntos y se mantiene como único escolta del líder Ecuador (13). Brasil, por su parte, alcanzó a la Argentina y Paraguay en el tercer escalón de la tabla de posiciones, todos con ocho unidades.

El primer tiempo fue de alto nivel, tal vez propiciado por lo sucedido a los 40 segundos de juego: Willian se escapó por la derecha, hizo la pausa, envió un centro envenenado al corazón del área y Douglas Costa, por el segundo palo, puso el 1 a 0 para Brasil.

La ventaja en el resultado hizo crecer al seleccionado local, lo puso rápidamente a resguardo del murmullo inquieto de su gente. Y este Brasil de Dunga se pareció al viejo Brasil. Sobre todo por Neymar, el crack 'verdeamarillo', que jugó e hizo jugar, esta vez bien acompañado por Douglas Costa, por Willian, por el resto de sus compañeros.

Y así alcanzó el segundo gol, después de varias ocasiones perdidas: a los 25 minutos Neymar sacó una puñalada hacia el área, Pereira no alcanzó a despejar y Renato Augusto, en una maniobra extraordinaria, engañó a Muslera y definió para el 2-0.

Uruguay, para entonces, ya daba muestras sobradas del mal de ausencias (Godín y Giménez, sus centrales habituales). Pero no se resignó. Y enseguida acortó distancias, con un gol de Cavani a los 30m. Y porque Uruguay siempre se parece a Uruguay aguantó la desventaja mínima hasta el descanso y a los 2m del complemento lo empató con un gol de Luis Suárez, de zurda, cruzado, entrando por la izquierda el área.

No solo eso: el equipo de Washington Tabárez (hoy recibió el gol en contra más tempranero de su historia en las Eliminatorias), también dio pelea por la posesión de la pelota, llevó el partido hacia el territorio que más lo favorecía (la fricción) y a Brasil ya no se le hizo tan fácil generar situaciones de gol. Ni siquiera con Neymar, que por cierto fue amonestado y se perderá el choque que viene ante el Paraguay de Ramón Díaz.

En ese marco fue mejor el visitante, porque Brasil -ahora sí- debió convivir con sus carencias y el consecuente descontento de sus hinchas. Y lo pudo ganar la 'Celeste' con tres clarísimas: un mano a mano de Suárez (excelente actuación del 'Pistolero') que despejó Alisson con los pies; un remate de González, por la izquierda, que rebotó en la defensa y fue a las manos del arquero; y un tiro de Stuani en del área, algo esquinado, que también resolvió el '1'.

Brasil respondió apenas con un disparo de Coutinho desde afuera del área que Muslera despejó al córner, y la tensión dramática del partido se extinguió recién con el silbato del árbitro argentino Néstor Pitana. Fue igualdad, un resultado justo en un verdadero partidazo.

En la próxima fecha de Eliminatorias (sexta), Brasil visitará a Paraguay y Uruguay recibirá al Perú de Ricardo Gareca, en ambos casos el martes.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 3 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Futvoley

Habrá una clínica de futvoley

Redacción
Deportes20 de marzo de 2024

Será el domingo 31 de marzo y el lunes 1 de abril en el Punto de Deportes de Playa. La actividad se realizará en el marco del “Arena Fest”.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.