A los 86 años, murió el sociólogo y ensayista Torcuato Di Tella

El ingeniero y sociólogo, ex secretario de Cultura y uno de los artífices del Instituto Di Tella junto a su hermano Guido, falleció hoy a los 86 años en el sanatorio Mater Dei, donde permanecía internado desde hace unas semanas por una grave enfermedad.

Chubut07 de junio de 2016RedacciónRedacción

Nacido en 1929, Di Tella fue secretario de Cultura del gobierno de Néstor Kirchner en 2003, pero terminó echado un año más tarde por una serie de declaraciones desafortunadas, como que la cultura no era pioritaria en la Argentina sino "darle de comer a los chicos de Santiago del Estero", que el Gobierno era "un circo", y que tenía otras preocupaciones antes que definir "quién es la pelotuda o la puta que va a dirigir el Fondo de las Artes", en alusión a la actriz Nacha Guevara.

Hijo mayor del fundador de la fábrica Siam Di Tella, -que supo fabricar las emblemáticas heladeras blancas y el Siam Di Tella 1500, el intelectual vivió hasta los 70 de la empresa familiar que administraba su hermano Guido, ex canciller durante la presidencia de Carlos Menem.

A pesar de su origen industrial, los hermanos se apasionaron por el arte y las ciencias sociales y juntos fundaron el Instituto Di Tella, centro de encuentro de los artistas más varguandistas de los 60.

Di Tella estudió primero ingeniería industrial por mandato familiar pero luego hizo una maestría en sociología que cursó en la Universidad de Columbia en Nueva York en 1953. Escribió su primer libro "El sistema politico argentino y la clase obrera" a los 34 años.

También se desempeñó como docente en la Universidad de Chile (1957-1958) y en la Universidad de Buenos Aires (1958-2005), así como también en las universidades de California (Berkeley), Londres, Oxford, Columbia, Stanford y Kobe.

Sus restos serán velados en la sede de la Universidad Di Tella, en la avenida Figueroa Alcorta 7350, y su despedida final en el cementerio de la Chacarita.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
Chubut19 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

IMG-20250415-WA0074

Torres destacó que Chubut es la primera provincia en adherir al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

Redacción
Chubut15 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo puso en relieve la implementación del esquema que permitirá discriminar los distintos impuestos nacionales, el IVA y tasas municipales en los tickets de compra, como también la publicidad y exhibición de precios totales y netos de impuestos. "Muestra el grado de compromiso de nuestro gobierno para con los derechos del ciudadano, y se enmarca en nuestras políticas de transparencia en los ingresos y, sobre todo, de los gastos fiscales, como así también en nuestra calidad institucional de cara a la promoción de nuevas inversiones privadas", aseguró.

Lo más visto
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
Chubut19 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
RegiónEl domingo

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".