Cordillera: En seis meses, Provincia incorporó 900 hectáreas en proyectos de poda y raleo

Cabe mencionar, que el Gobierno de la Provincia ejecutó de octubre del año pasado a marzo del corriente la operatoria forestal 2018.

Región07 de mayo de 2019RedacciónRedacción

El Ministerio de la Producción del Chubut, que conduce Hernán Alonso, invirtió en cerca de seis meses una suma aproximada a los 5 millones de pesos para fortalecer proyectos de poda y raleo de forestación alcanzando 900 hectáreas en la región cordillerana.

Desde la Subsecretaría de Bosques e Incendios, a cargo del Ingeniero Rodrigo Roveta, explicaron que la Provincia del Chubut ejecutó de octubre del año pasado a marzo del corriente la operatoria forestal 2018, la cual representó una asignación de recursos económicos al manejo silvícola de las plantaciones.

En total fueron 5 millones de pesos en beneficio de trece productores, incluyendo en el proceso a una comunidad originaria y tres pequeños productores. Los fondos en cuestión provienen del recupero de cesiones de derecho de la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados. .

Se informó asimismo que si bien la Municipalidad de Esquel no presentó proyecto alguno en el marco de la mencionada operatoria forestal, un 40% de la inversión total realizada por el Ministerio de la Producción fue asignada a implementar iniciativas en la localidad cordillerana.

Es preciso mencionar, además, que en julio del año pasado el Gobierno de la Provincia transfirió a dicho municipio un monto de 500 mil pesos dirigidos al manejo de los bosques comunales.

Bosques se encuentra gestionando también la operatoria del 2019 para de esta manera continuar fortaleciendo el desarrollo de la actividad forestal relacionada a los bosques cultivados, lo que permite no sólo mejorar la calidad de las forestaciones y garantizar la prevención ante incendios y plagas sino que además generar fuentes de empleo en época invernal.

Por otro lado, el subsecretario de Bosques agregó que anualmente se contratan obrajeros forestales para el manejo de las forestaciones que posee el Estado Provincial en la zona de la Comarca Andina. El año pasado la modalidad representó casi 2 millones de pesos y la generación de 60 empleos directos.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.