Comenzaron los Juegos Binacionales de la Araucanía en La Pampa

Los deportistas en representación de Chubut ya debutaron en las competencias.

Deportes11 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

El domingo se puso en marcha, en cinco sedes de la provincia de La Pampa, la 28° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía y Chubut en el primer día de competencias alternó buenas y malas.

En cuanto a los deportes por equipo, el fútbol masculino arrancó el certamen con un buen triunfo ante Santa Cruz por 2-1 en cancha del Club General Belgrano de Santa Rosa, con goles de Julián Oliva y Víctor Cabello. El equipo de Pablo Petronio enfrentará a las 11 horas del lunes a Magallanes, en lo que será la segunda presentación dentro de la zona que comparte además con la región de Ñuble.

El fútbol femenino vivió una jornada histórica, al debutar como disciplina en los Juegos de la Araucanía. Chubut tuvo su primera presentación durante la tarde del domingo en el Club All Boys y en una muy buena actuación, superó por 2-0 a su par de Santa Cruz, con tantos de Kiara Carro y Milagros Violo. Mañana, desde las 14 tendrá su segundo compromiso ante Magallanes.

El atletismo disputó su primera jornada de competencia en la Pista Municipal de Santa Rosa, con varios chubutenses como protagonistas y dos medallas. Taiel Mantello accedió a la medalla de plata en salto en alto, con una marca de 1,95 metros, mientras que Marcos Villagra fue tercero en la prueba de 400 metros llanos. En otros resultados importantes, Santino Recalde fue cuarto en salto en alto con 1,89 metros, y clasificaron a la final de 100 metros llanos que se correrá mañana, Nicolás Molina y Marlene Koss.

El vóley femenino también pisó firme en Santa Rosa. El elenco provincial dirigido por la dupla Pérez-Ñañez, superó con comodidad por 3-0 al representativo de Magallanes (25-16 / 25-21 / 25-13). Mañana enfrentará a las 11 a Santa Cruz y por la tarde, a las 18, a Aysén.

El vóley masculino, que juega en la sede de Eduardo Castex, no pudo en su primer compromiso ante Santa Cruz, al caer por 3-0. El equipo de Rodolfo Yusik la noche del domingo enfrentaba a Magallanes y el lunes, a partir de las 9 se medirá ante Tierra del Fuego.

El básquet femenino hizo su debut en la mañana del domingo en el gimnasio del Club All Boys, ante Magallanes. Fue triunfo del elenco trasandino por 53-40. El elenco dirigido por Mariano Spataro por la tarde disputó su segundo cotejo ante Ñuble y pudo recuperarse, ganando ampliamente por 97-57. El lunes enfrentará a las 9 a Tierra del Fuego y a las 18 a Bío Bío.

En tanto, el comienzo de la competencia para la delegación chubutense que se encuentra en General Pico no fue el esperado. Con un gran marco de público en el gimnasio del Pico Foot Ball Club, el local La Pampa se impuso sobre Chubut. Con una segunda mitad para el olvido, el partido finalizó 89-63 a favor de los locales. El seleccionado chubutense deberá recuperarse rápido de esta caída ya que debe ganar ambos partidos del día lunes para tener oportunidades de clasificar a la semifinal: A las 11 horas jugará frente Santa Cruz y a las 18 ante a Araucanía

Por otro lado, la natación comenzará el día lunes la competencia. Es por eso que el cuerpo técnico chubutense trabajó doble turno en la pileta para comenzar de la mejor manera estos Juegos de la Araucanía.

El judo también tendrá su apertura de competencia el día lunes por la mañana, en la sede de La Adela.

Por último, la actividad del ciclismo tuvo su primera jornada de competencia en General Acha, con las pruebas de contrarreloj por equipos, tanto para damas (que debutan en la Araucanía), como caballeros. Las chicas chubutenses completaron el recorrido de 10 kilómetros en 19´29´´31 milésimas, para quedar en la novena posición, en una prueba comandada por los representativos chilenos de Los Lagos, Aysén y Bío Bío. En tanto la prueba de varones, sobre una distancia de 20 kilómetros, quedó sin clasificación oficial por una posible sanción. Extraoficialmente los tiempos dejaron a Chubut en quinto lugar. Ñuble, Los Lagos, Neuquén y Río Negro, ocuparían los primeros lugres, aunque restará ver qué sucede con una posible sanción que modificaría las clasificaciones. Mañana se correrá la prueba de Ruta en Pelotón.

Hay una clasificación que quedo en suspenso porque habría un equipo sancionado, y Chubut estaría peleando el tercer lugar con Río Negro, mientras que Los Lagos hizo el mejor tiempo. 

Te puede interesar
IMG-20250718-WA0045

Torres reconoció a los campeones de los Juegos EPADE: “En Chubut, el deporte es una herramienta para formar mejores personas"

Redacción
Deportes18 de julio de 2025

El mandatario provincial puso en relieve el desempeño de los atletas durante las competencias, cuyo propósito es generar vínculos deportivos entre jóvenes de las provincias patagónicas. "Cuando vemos que cada uno de esos chicos se ponen el uniforme de nuestra provincia, inflan el pecho y nos van a representar con la bandera de Chubut en alto, eso crea ciudadanía, recupera el orgullo de defender a nuestra provincia", expresó el titular del Ejecutivo.

Futvoley

Habrá una clínica de futvoley

Redacción
Deportes20 de marzo de 2024

Será el domingo 31 de marzo y el lunes 1 de abril en el Punto de Deportes de Playa. La actividad se realizará en el marco del “Arena Fest”.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.