Esquel: destinarán más de 20 millones de pesos en microcréditos

La aprobación de esa aplicación del dinero la hizo el Gobierno Nacional y lo confirmó este jueves el intendente de la ciudad cordillerana.

Economía15 de octubre de 2020RedacciónRedacción
Screenshot_12

El intendente Sergio Ongarato confirmó ayer miércoles que el gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, aprobó al Municipio de Esquel la entrega de nuevos microcréditos por 20 millones 250 mil pesos.

Se trata del uso del tercer desembolso de los 45 millones de pesos que fueron tramitados por la comuna en la gestión anterior del actual mandatario municipal, destinados a la mejora de viviendas y conexión a servicios básicos como luz, gas y agua potable.

Es de destacar que el "Programa de Microcréditos para Mejoramiento Habitacional", por un monto total de 45 millones de pesos, se presentó desde la Municipalidad de Esquel ante el Gobierno Nacional con el fin de ayudar a mejorar la calidad de vida de muchas familias de los distintos barrios de la ciudad. El financiamiento del plan hasta el momento se realizó en tres desembolsos. La primera etapa fue por 600 microcréditos, con un total de 9 millones de pesos. La segunda entrega fue de 900 microcréditos, por unos 13 millones 500 mil pesos aproximadamente. Y esta tercera será de unos 1.500 microcréditos, por un monto total de 20 millones 250 mil pesos. Cabe señalar que desde Nación resta otro desembolso por 2 millones 250 mil pesos.

Ongarato confirmó que “hemos recibido la autorización por parte de Nación para la utilización de los fondos. Los fondos llegaron a fines del año pasado. Con el cambio de gobierno, posteriormente las dificultades presupuestarias y la pandemia por Covid-19 que, ha complicado todo, aun no teníamos la autorización para el uso de los mismos”, y agregó que “Ahora ya tenemos la autorización y se viene la realización del trabajo con la Secretaría de Desarrollo Social para definir cómo implementamos una nueva entrega de microcréditos por 20 millones de pesos” indicó el mandatario.

El dinero será otorgado como microcréditos para familias que necesitan realizar arreglos en sus viviendas, bajo la misma modalidad de reintegro en 36 cuotas. Ello significa una inyección a la economía de la ciudad, mejora en la calidad de vida de los vecinos que arreglan su hogar y empleo de mano de obra local que significa trabajo para otros vecinos.

Fabiana Vázquez, Secretaria de Desarrollo Social indicó que desde su sector ya se está trabajando con los listados de vecinos que están inscriptos, quienes aguardaban la aprobación de uso de los fondos y se avanzará en las gestiones referidas a la documentación respectiva.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.