Finalmente, Los Pumas vendrán a Comodoro en febrero

Así lo confirmaron Walter Ñonquepán, presidente de Chubut Deportes, y el presidente de la UAR, Carlos Araujo. El seleccionado argentino de rugby se medirá con su par de Estados Unidos,

Deportes31 de marzo de 2016RedacciónRedacción

El presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, se reunió este jueves en Buenos Aires con el presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Carlos Araujo, tras lo cual ambos anunciaron que finalmente Los Pumas jugarán un test match en Comodoro Rivadavia durante el próximo mes de febrero y contra la Selección de Estados Unidos.

En el encuentro, que se desarrolló en las instalaciones de la UAR, también estuvo presente Daniel Albarracín, presidente de la Unión de Rugby Austral, entidad que tiene su sede central en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Si bien estaba previsto que Los Pumas hagan una presentación previa en junio en la ciudad petrolera, Ñonquepán explicó que “existen una serie de exigencias que se plantean desde el nivel internacional de la organización del rugby, que incluso exceden a la UAR, que no hicieron posible que se realice el partido previsto para junio”.

De todos modos el funcionario destacó que “dada la excelente predisposición de la UAR, que está valorando muy positivamente las obras e inversiones que están realizando el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, se decidió realizar un test match contra la Selección de Estados Unidos durante el próximo mes de febrero, también en Comodoro Rivadavia”.

REPERCUSIÓN INTERNACIONAL

Ñonquepán valoró especialmente la firme decisión del presidente de la UAR, Carlos Araujo, para “organizar junto a nosotros el test match contra Estados Unidos, que tendrá una importante repercusión a nivel internacional porque se trata de un rival de fuste que tiene a la mayoría de sus jugadores desempeñándose en las ligas más importantes de Europa”.

El presidente de Chubut Deportes agregó que “el partido entre la Selección Argentina de Rugby contra el seleccionado italiano se iba a realizar el 11 de junio. El entusiasmo de poder concretar esta presentación estaba de todas las partes, pero hay exigencias que no son las mismas que hace 10 años cuando hicimos un test match contra Gales en Puerto Madryn”, explicó.

“Hoy –agregó- son diferentes por el avance que ha tenido el rugby a nivel internacional: desde la cancha de juego hasta otro tipo de exigencias, como antidoping, cabinas de transmisión, de técnicos, pantallas, salas de prensa, en fin, muchas cuestiones”, señaló.

Sobre las obras que se están realizando en Comodoro Rivadavia, Ñonquepán dijo que “si bien estaba garantizada su finalización para antes del 11 de junio, hay otros contextos importantes a nivel internacional a tener en cuenta y en esto agradecemos a la UAR toda la predisposición que ha tenido, a su presidente Carlos Araujo la atención recibida y la oportunidad que nos está dando para en unos meses más poder tener a Los Pumas en Comodoro Rivadavia que es nuestro objetivo”, destacó el presidente de Chubut Deportes.

“Ellos (por la UAR) reconocen todo el esfuerzo que desde el mes de enero venimos realizando con el gobernador Mario Das Neves y el intendente de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, para concretar las obras” sostuvo y agregó: “por eso desde la UAR se tomó la decisión también de confirmar que la Selección Argentina va a estar en febrero en la provincia del Chubut con un rival de jerarquía a nivel mundial como es Estados Unidos, lo cual se traduce concretamente en un reconocimiento al esfuerzo que hemos hecho durante los últimos tres meses desde la provincia y el municipio”.

Finalmente, Ñonquepán dijo que “seguimos las obras permanentemente, estimamos que en junio van a estar terminadas y seguiremos trabajando de acuerdo a las exigencias de la UAR para tener la excelencia que tiene que haber en un evento de esta naturaleza, que despierta la atención no sólo en nuestro país sino también a nivel de la máxima expresión del deporte internacional”, concluyó.

Te puede interesar
Futvoley

Habrá una clínica de futvoley

Redacción
Deportes20 de marzo de 2024

Será el domingo 31 de marzo y el lunes 1 de abril en el Punto de Deportes de Playa. La actividad se realizará en el marco del “Arena Fest”.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.