
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
La directora general de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de la Municipalidad de Rawson, Jésica Capellán, y la coordinadora del área de Discapacidad, Rocío Duarte, en el marco de una serie de actividades realizadas en Buenos Aires, mantuvieron un encuentro con el senador nacional Alejandro Vischi y las concejales de Corrientes, María Suárez y Raquel Andreu.
Al respecto, Capellán indicó que “nos pusimos a disposición del senador y las ediles para acompañar el trabajo que quieran implementar en sus lugares viendo que destacaron nuestras políticas públicas y que mostraron interés”.
La funcionaria explicó que “fueron encuentros muy amenos donde pudimos exponerles nuestra tarea central en lo puntual que es las propuestas de accesibilidad y nos propusieron poder realizar en alguna oportunidad una visita a su provincia para volcar la experiencia, además de avanzar en un trabajo en red entre ambas provincias, entre Chubut y Corrientes”, dijo.
Por otro lado, las funcionarias municipales mantuvieron una reunión con el área del Plan Integral para la Promoción y Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, a cargo de Matías Fernández.
Capellán, explicó que “es una muy buena oportunidad poder trabajar en conjunto y tener la posibilidad de bajar políticas nacionales a nuestra ciudad para jerarquizar las políticas públicas que estamos llevando adelante”.
Finalmente, Capellán y Duarte fueron recibidas por la legisladora porteña María Patricia Vischi (UCR), para conversar sobre la iniciativa implementada en la Capital chubutense denominada “La Hora del Silencio”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.