
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Lo remarcó el ministro Cavaco, quien enumeró las distintas acciones que se llevan a cabo desde esa cartera.
Región27 de junio de 2022 RedacciónEl ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, participó de un acto de entrega de indumentaria y herramientas para trabajadores de la Unidad Ejecutora Provincial, y en la ocasión subrayó la política proactiva que lleva adelante el Gobierno para el fortalecimiento del sector PyME Industrial de Trelew.
Cavaco señaló que “se viene trabajando muy fuerte en lo que se refiere a la competitividad del sector, impulsado diversos proyectos para lograrlo”. En ese sentido indicó que “ya se solicitó una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo Nacional, Daniel Scioli, para tratar la iniciativa presentada en esa cartera para que se pueda compensar lo que se paga por zona desfavorable”.
“Siempre aclaramos que, bajo ningún punto de vista, el trabajador debe dejar de percibirla, pero tampoco se debe seguir castigando a las PyMEs con un costo extra a la hora de producir”, precisó el funcionario provincial.
Y agregó que “queremos tener una charla para poder contarle, argumentarle efectivamente, porque consideramos que eso es una decisión política para recuperar competitividad para nuestra región”
Gobierno Proactivo
En el marco de políticas activas que impulsa el Gobierno Provincial para lograr la competitividad del Parque Industrial de Trelew, el ministro Cavaco explicó que se está trabajando en un proyecto para lograr que de alguna manera esa competitividad “también venga de la mano del desarrollo energético que se está llevando adelante en Chubut” y precisó que “estamos pensando en buscar alternativas para bajar los costos de energía eléctrica que consumen las empresas instaladas en este parque industrial”.
Dijo además que “consideramos que ese es otro de los principales puntos para lograr atraer inversiones” y agregó que “el Estado debe generar las condiciones, y en este caso se da través de la compensación, pudiendo generar en el mediano y largo plazo costos diferenciales para el consumo energético de las industrias que se instalen en nuestra región”
Al concluir insistió que “esto es lo que nos pide el gobernador Mariano Arcioni, que trabajemos fuertemente en ese sentido y así lo estamos haciendo”.
Entrega de Indumentaria
La entrega de ropa de trabajo, herramientas y elementos de seguridad para el personal de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) se realizó en las oficinas que posee este organismo en un sector del Parque Industrial de Trelew, y fue presidido por el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco. También participó el presidente de la UEP, Pablo Muñoz.
En la ocasión se realizó la entrega a cada trabajador para que puedan desempeñar las tareas cotidianas de manera más segura. Algunos de los elementos fueron: calzados de seguridad, ropa, cascos, guantes, lentes de protección, y herramientas requeridas según las tareas que desempeñan.
En lo que va de la gestión, se llevan entregados más de $ 1.500.000 en indumentarias, herramientas, y elementos de seguridad, para los trabajadores de las distintas dependencias operativas.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.