
Madryn: se corre este domingo la prueba de natación “Vuelta al Muelle”
Será a partir de las 9 horas y abarca las distancias 600, 1.800 y 2.500 metros. Participarán alrededor de 120 nadadores.
Se desarrollarán hasta el domingo 29 de enero en el Punto de Deportes de Playa. Habrá variada actividad deportiva y cultural
Deportes 25 de enero de 2023 RedacciónLa 3ª edición de los Juegos Nacionales de Playa LGBT+, que son organizados por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, se desarrollarán desde el 26 al 29 de enero en el Punto de Deportes de Playa, ubicado entre las bajadas 5 y 6.
En ese espacio, se combinarán el entorno natural y una gran cantidad de disciplinas deportivas y culturales, convirtiéndose, además, en un evento turístico.
En la página web www.juegosplayalgbtmadryn.com.ar habrá novedades, programas, imágenes e información sobre todas las actividades vinculadas a los Juegos Nacionales de Playa LGBT+.
Desde hace algunos años, nuestra ciudad se posiciona como una localidad donde la creación de espacios seguros y la participación activa de la comunidad LGBT+ son una política de Estado.
Muestras, feria y talleres
Durante los Juegos se desarrollarán distintas actividades, que se suman a las deportivas. Entre ellas, Tatiana Siria Torres dictará un taller sobre Cultura Ballroom.
Además, la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Puerto Madryn estará realizando una feria de productos en calle Tehuelches y B. Brown, entre las bajadas 5 y 6.
También, en la Casa de la Cultura habrá una muestra que estará desde el jueves 26, denominada “Orgullo de Ser” y es de Guadalupe Eraso y Sony Shaffer, en la que recogen imágenes y el espíritu de las ediciones anteriores de los Juegos Nacionales de Playa LGBT+.
El viernes 27 a las 20:30 horas será la presentación del álbum de figuritas SportFriendly, del deporte en la diversidad, de Emilien Buffard. Y habrá una charla con referentes del deporte inclusivo, con Jessica Millaman y referentes de los equipos Dogos y Zorres.
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y Cultural junto a la Subsecretaría de Derechos Humanos de Chubut, harán un cine móvil con la presentación de SERES.
Madryn Comestible
Acompañando a los Juegos Nacionales de Playa LGBT+, la Municipalidad organizó la 29º edición del Madryn Comestible. Vale remarcar que desde la Secretaría de Turismo se está trabajando desde hace más de 15 años con el segmento de Turismo LGBT en conjunto con el sector privado de la ciudad y la Cámara de Comercio LGBT Argentina.
Cronograma
Jueves 26
17 a 20 horas - Acreditación + muestra
21:30 horas – Fiesta de Apertura en Corvi
Viernes 27
9 horas - Comienzo de actividad deportiva
9:30 a 19 horas - Feria
10 horas - Acto inaugural
14 a 16 horas - Taller de Ballroom a cargo de Tatiana Siria Torres (en el Parador Municipal, bajada 9)
16 a 17 horas - Cine móvil en el parador 9
17:30 horas - Reanudación actividad deportiva
18 a 01 horas - Madryn Comestible
20:30 a 21:30 horas - Emilien Buffard – presentación SportFriendly – en el Ecocentro Pampa Azul.
Sábado 28
9 horas - Comienzo actividad deportiva
9:30 a 19 horas - Feria
14 a 16 horas - Taller a cargo Tatiana Torres (en el parador 9)
16:30 horas – Reanudación de la actividad deportiva
18 a 01 horas - Madryn Comestible
Presentación del taller de Ballroom a cargo de Tatiana Torres en el Madryn Comestible.
Domingo 29
9 horas - Comienzo actividad deportiva
9:30 a 14 horas - Feria
13/14 horas - Premiación conjunta
Será a partir de las 9 horas y abarca las distancias 600, 1.800 y 2.500 metros. Participarán alrededor de 120 nadadores.
Se realizará el sábado 29 de julio a las 10 horas en el sector de playas del Área Natural Protegida “El Doradillo”. Esta nueva edición contará con la participación de 450 corredores
Se disputó ayer sábado por la tarde, ante una gran concurrencia de público en el predio de la Liga, donde la Municipalidad realiza actualmente obras de infraestructura. El campeón del Torneo Apertura fue Deportivo Malvinas, que venció en la final a Deportivo Miguel Ángel.
Con el fuerte apoyo del Municipio, el Turismo Nacional regresó a Comodoro Rivadavia después de 19 años de ausencia en el autódromo General San Martín.
Fue durante la tarde del domingo que el intendente de Rawson acompañó la Liga de Fútbol Barrial, que consagró como campeones en cuarta división al Deportivo 120 y en primera al Deportivo Gregorio Mayo.
La prueba atlética de 21 K unió, en su décima edición, las ciudades de Gaiman y Trelew. Participaron casi 500 atletas. El evento fue organizado por Gerardo Haro, con el apoyo de la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew. Incluyó una prueba de 5 K en la que se impusieron Emanuel Castillo y Melani Ibarra.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios y se acordó un esquema de cooperación conjunta.
El encuentro se desarrolló en Comodoro Rivadavia donde los profesionales remarcaron la importancia de la barrera sanitaria.
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.
La presentación se realizó este miércoles en el Centro Cultural “José Hernández” con las presencias de autoridades municipales, de la consultora a cargo del trabajo y de representantes de distintos sectores de la comunidad que, con sus aportes, participan del diseño del Master Plan.