“La Municipalidad de Gaiman está ordenada y saneada”

Lo afirmó el intendente Darío James, al abrir ayer martes por la tarde un nuevo período ordinario de sesiones en el Concejo Deliberante. Incluyó un extenso informe de gestión con acciones desde su asunción.

Región08 de marzo de 2023 Redacción
Apertura sesiones Concejo (2)

El intendente de Gaiman, Darío James, abrió este martes un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, con un discurso en el que repasó las acciones realizadas desde el inicio de su Gobierno municipal y dio cuenta de gestiones en marcha para mejorar la infraestructura de la localidad.

El acto de apertura de sesiones se llevó adelante este martes por la tarde, en las instalaciones del Concejo Deliberante, con las presencias de los integrantes del cuerpo deliberativo que preside Rubén Morgan, otras autoridades municipales y representantes de entidades, sindicatos y otros sectores de Gaiman.

Municipalidad saneada

“Agradezco profundamente a Dios, a mi familia y a todo el pueblo de Gaiman que nos ha dado una enorme oportunidad de gobernar. Ingresamos aquí sin saber casi nada, porque no venimos de la política y tuvimos que aprender. Demostramos que haciendo las cosas bien, se puede salir adelante”, sostuvo.

“Los argentinos tenemos un país rico, y lamentablemente no se ha producido un progreso que incluya a todos. Debemos hacernos cargo de nuestros errores y cambiar. Tenemos que lograrlo entre todos, tanto en Gaiman como en todas las localidades. Debemos cambiar la historia, pero lo que tenemos que hacer nosotros”, reflexionó.

“Estamos trabajando con ese objetivo, para quien venga como intendente en el futuro tenga la posibilidad de proyectarse, ya que no va a tener problemas en la parte económica: desde lo institucional la Municipalidad está ordenada y saneada, lo cual demandó un esfuerzo muy grande”, agregó.

Informe de gestión

La apertura de sesiones incluyó un informe de gestión en el que se destacó el trabajo de cada una de las áreas municipales.

Entre otros aspectos se mencionó el trabajo de fiscalización y control por parte del área de Rentas, así como la incorporación de nuevos medios de pago de los impuestos municipales.

Resaltó que, en materia salarial, “los empleados municipales recibieron un incremento del 87,46% durante 2022. El porcentaje de incremento de haberes desde que comenzó la gestión es de 320,36%”, repasó.

Además, el informe mencionó que el año pasado la ejecución presupuestaria fue del 88,16%, mientras que para este año el Ejecutivo presentó un presupuesto de 1.199.526.335 pesos.

Asimismo, se resaltó el intenso trabajo de Obras Públicas en el “mantenimiento de la ciudad, y en los servicios públicos como agua potable, potabilización y distribución, cloacas, recolección de residuos, mantenimiento de caminos vecinales”.

En relación con el enripiado rural, repasó: “Hasta ahora hemos hecho en la gestión 50 km de caminos vecinales nuevos, con enripiado y movimiento de suelos, todo con recursos propios, de un total de 200 km”.

“Queda mucho, pero lo estamos haciendo con mucho esfuerzo y a conciencia; y dando prioridad a los lugares en los que hacía años que no se había hecho nada”, indicó.

En este sentido dijo que “con la adquisición de una máquina el año pasado y con la incorporación en breve de una tercera que está arreglando la Escuela 733 de Bryn Gwyn, y que va a estar para abril o mayo, vamos a poder dar más servicios”.

Nuevo puente y Promeba

De manera adicional dijo el intendente que se trabaja con el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en el diseño de un PROMEBA para tres barrios de la localidad: Hospital Viejo, El Túnel y Rincón del Diablo.

Añadió que con Vialidad Provincial “estamos trabajando mucho para poder lograr el nuevo puente, primordial no solo para el Gaiman sino el para todo el Valle”.

Más acciones

Por otra parte, el informe de gestión resaltó además las actividades organizadas por la Dirección de Deportes, que incluyen el otorgamiento de becas y aportes para vecinos y clubes destacados.

Y también mencionó la creación de la Dirección de Juventud, en septiembre de 2022, “para generar y poner en práctica políticas públicas para los jóvenes de la localidad”.

Repasó las múltiples actividades realizadas por la Dirección de Cultura, con acciones que generaron una gran participación de la comunidad, tanto durante el año como en la temporada de verano, en la que los encuentros populares con músicos de la zona congregaron a centenares de personas de la localidad y de zonas aledañas.

Mencionó además que, en cuanto al área de Turismo, durante 2022 y la temporada de verano 2023 Gaiman fue visitada por más de 50.000 turistas; y las entradas a los museos superaron los récords históricos.

Entre otras acciones, asimismo, se mencionó que Gaiman es la única localidad de Chubut que retomó el programa Turismo, Patrimonio y Escuela, de concientización turística para estudiantes de quinto grado.

Se organizó con éxito y gran convocatoria la primera Fiesta del Citron, que este año en abril tendrá su segunda edición; mientras que Gaiman estuvo presente para promocionarse como destino en la Feria de Turismo de Comodoro y en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires.

En cuanto a la Oficina de Empleo puso en valor las gestiones y acciones que condujeron a la inclusión laboral y a la capacitación de decenas de vecinos durante el desarrollo de la gestión.

De la misma manera se hizo un exhaustivo repaso de la labor de los integrantes de la Dirección de Acción Social que de manera cotidiana asisten a los sectores más vulnerables de la localidad.

Producción

Entre las acciones del área de Producción repasó los cursos de manipulación de alimentos dictados durante 2022 con personal municipal a través de los cuales 250 personas cuentan con su carnet con validez nacional. “Desde el inicio de la gestión ya se realizaron 2.000 libretas sanitarias”, indicó.

Además “se redujo un 50% el basural, y se cuenta con personal de guardia para mejorar la organización. Y también se mejoró el acceso, con cartelería, y avanza la forestación en el lugar”.

También “se trabaja en la construcción de la nueva planta de Delikatessen”, la fábrica municipal de dulces y conservas, “con más del 60% de la obra avanzada que permitirá expandir la producción y la cantidad de productores, que hoy son más de 25”. 

Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.