
Cafiero se reunió con la comunidad judía en Nueva York y reafirmó la postura de la Argentina contra el odio y el antisemitismo
El canciller conversó con representantes de Organizaciones Judías en la sede de la Misión Argentina ante Naciones Unidas.
El máximo tribunal de Brasil investiga una red de corrupción en el Ministerio de Salud para emitir los certificados de vacunación del expresidente y de su hija durante la pandemia.
Argentina y el Mundo 03 de mayo de 2023La casa del expresidente Jair Bolsonaro en Brasilia fue allanada la mañana de este miércoles por orden de la corte suprema de Brasil y seis personas fueron detenidas, entre ellos uno de sus exedecanes militares, en el marco de una investigación sobre la violación al archivo del Ministerio de Salud para emitir certificados falsos de vacunación contra la Covid-19.
Según un comunicado de la Policía Federal, la investigación comandada por el juez Alexandre de Moraes investiga una red de corrupción y fraude en el Ministerio de Salud para emitir certificados falsos de vacunación contra Covid-19 y permitir que personas antivacunas pudieran ingresar con ellos a Estados Unidos.
Bolsonaro se encontraba en la casa en el momento del operativo, informaron medios.
Fuentes policiales citadas por la cadena de noticias GloboNews informaron que se investiga si fueron falsificados los certificados de vacunación del expresidente Bolsonaro y de su hija Laura, de 12 años.
La cadena O Globo dijo los celulares de Bolsonaro y de su esposa Michelle fueron confiscados en los allanamientos.
La casa allanada de Bolsonaro está ubicada en un barrio privado del Lago Norte de Brasilia. Se la alquila el Partido Liberal desde que regresó al país en marzo luego de pasar tres meses en Estados Unidos.
Las medidas forman parte de una investigación sobre una supuesta asociación ilícita formada para cometer los delitos de inserción de datos falsos de vacunación
Entre los detenidos se encuentran el ex edecán Mauro Cid y otros miembros del equipo de seguridad de Bolsonaro en la Presidencia, que se extendió desde 2019 hasta 2022.
Las medidas forman parte de una investigación sobre una supuesta “asociación ilícita formada para cometer los delitos de inserción de datos falsos de vacunación contra la Covid-19 en los sistemas del Ministerio de Salud”, dijo la Policía.
El objetivo sería mantener cohesionado el elemento identitario en relación a sus lineamientos ideológicos, en este caso, para apoyar el discurso dirigido a los ataques a la vacunación contra la Covid-19, según el comunicado.
Bolsonaro cuestionó la vacunación contra el coronavirus y dijo que no se había vacunado, como parte de la estrategia de la ultraderecha utilizada contra la pandemia.
Fuente: Nuevo Diario de Salta
El canciller conversó con representantes de Organizaciones Judías en la sede de la Misión Argentina ante Naciones Unidas.
El objetivo es entrenar y fortalecer la coordinación de la respuesta ante emergencias entre agencias nacionales e internacionales ante un desastre.
El nuevo edificio, cuya construcción a través del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria posibilitó la generación de 60 empleos directos, permitirá concentrar todas las actividades de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia y beneficiará a 2.900 estudiantes.
El presidente lo dijo al inaugurar, el último viernes, junto al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, el nuevo edificio de aulas y auditorios de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam),
Fue este martes en el Hotel Sofitel de Bruselas, Bélgica, en una actividad organizada por el Partido de los Socialistas Europeos (PES).
“Cualquier jornada que profundice la democracia en nuestro país nos parece un signo auspicioso que nos emociona", dijo este miércoles la portavoz de la Presidencia,
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
El espacio abrirá sus puertas desde el viernes, 22, al domingo 24 de septiembre de 22 a 4 AM.
Así lo aseguró el secretario general del sindicato de los Petroleros Privados, Jorge Ávila, quien ponderó las gestiones en ese sentido del gobernador electo, Ignacio Torres.
Las tareas de bacheo ya se iniciaron y demandarán dos semanas. Se trata de trabajos complementarios a los ya realizados meses atrás en el sector, donde se repararon los pluviales.