
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Se trata del Torneo Binacional de Handball: dos partidos amistosos que disputará la Selección Argentina femenina contra la selección chilena, en el Gimnasio Municipal N°4 de Km.8.
Deportes 09 de junio de 2023El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, junto al viceintendente Othar Macharashvili, las autoridades deportivas nacionales, provinciales y de Chile, presentaron este jueves el Torneo Binacional de Handball: dos partidos amistosos que disputará la Selección Argentina femenina -conocida como “La Garra”-contra la selección chilena, en el Gimnasio Municipal N°4 de Km.8. "Levantamos la vara en cada evento que generamos en la ciudad”, expresó Luque.
El deporte de Comodoro vivirá un fin de semana histórico con la llegada de la Selección Argentina de Handball Femenina mayor, conocida como “La Garra”. Con muchas jugadoras con carrera en Europa, el combinado albiceleste llegó por primera vez al sur del país, donde concentrará varios días en nuestra ciudad, pensando en su participación en los Juegos Panamericano de Santiago, Chile, para buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En ese marco, se desarrolló en el centro cultural el acto de presentación de los dos partidos amistosos que tendrán lugar este viernes a las 20:30 y el sábado a las 20 en el Gimnasio Municipal N° 4 de Km.8. Ambas delegaciones estuvieron presentes para el anuncio del gran evento deportivo.
Junto al intendente Juan Pablo Luque estuvieron presentes el viceintendente Othar Macharasvili; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; el presidente de la Confederación Argentina de Balonmano, Carlos Ferrea; el vocal de la Confederación Argentina de Balonmano, Carlos Portas; el presidente de la Federación Chubutense de Balonmano (FECHUBA), Rodrigo Cosignani; el técnico de la Selección Argentina de Handball, Eduardo Gallardo; el técnico de la Selección de Chile, Felipe Barrientos; la cónsul de Chile, Valentina Mora Pérez; miembros del gabinete, concejales, dirigentes deportivos y público en general.
Al respecto, el intendente dio la bienvenida a las dos selecciones de handball, que disputarán el Torneo Binacional “Copa Comodoro Rivadavia”, y ponderó que “engalanan nuestra ciudad, es un placer poder recibirlas y disfrutar de ustedes, y poder permitirle a nuestra comunidad que disfrute de un espectáculo de altísimo nivel”.
Asimismo, “a veces uno pierde de vista la importancia que vamos logrando, paso a paso, para poder permitirnos levantar la vara en cada una de las actividades deportivas que desarrollamos en Comodoro”, manifestó.
Luque expresó que el handball “es un deporte hermoso y este es un gran trabajo que hace Hernán Martínez con Comodoro Deportes, darles a nuestros jóvenes la posibilidad de mirar espejos donde poder copiarse. Uno trae este tipo de eventos para poder potenciar cada vez más el deporte y genera más deportistas”.
En esa misma línea, el mandatario valoró "que más chicas y chicos vean que se puede llegar y competir. Somos convencidos que el fomento de los eventos deportivos de primer nivel nos permite eso, que la inversión en materia deportiva genera que las sociedades decididamente mejoren, que se igualen los distintos espectros sociales, y eso es lo que nosotros queremos lograr con esto”.
Ante la numerosa visita de ambas delegaciones deportivas, el intendente reafirmó que “nos hemos convertido en una ciudad turística, el desarrollo va a través de la generación de eventos; venimos mejorando nuestros estadios, la capacidad hotelera, haciendo el primer Hotel Deportivo pensado para más de 300 deportistas, con salas de capacitación, kinesiología, medicina, comedores adaptados justamente para quienes vienen a practicar deporte; y para la ciudad y la región es realmente importante”.
Finalmente, Luque agradeció “por confiar en nuestra organización, nuestra ciudad y nuestra gente que podrá disfrutar de verlas, y que puedan brindar un hermoso espectáculo”.
Una gran ciudad con desarrollo deportivo
El viceintendente Othar Macharashvili agradeció que “después de mucho tiempo tenemos el mejor handball del continente, para que todos los deportistas puedan tener acceso a ver como entrenan y juegan. Esta gran ciudad se viene preparando desde hace años para estos grandes eventos, con grandes espacios físicos”.
Además, puntualizó que “dentro de poco vamos a tener un hotel de lujo, para que cuando vuelvan, se puedan alojar ahí, y vean el desarrollo técnico y político de esta ciudad”.
Macharasvili dio las gracias a la cónsul de Chile que “trabajamos hace tiempo mancomunada y armónicamente, donde los dos países, ya en el deporte desde hace muchos años, vienen trabajando para complementarse en las políticas deportivas”.
“Hay que lograr que el deporte sea federal”
El presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, destacó “la presencia del mejor handball que tenemos en nuestro país y Sudamérica. Vamos a poder disfrutar lo que siempre vemos en la tele. A las dos selecciones, les digo que llegaron a una ciudad donde el deporte es prioridad, donde hoy trabajamos para que el deporte tenga todo lo que necesita, y ustedes van a hacer un puntapié más fuerte para justificar el por qué hacemos las cosas”.
Por eso, “las cosas se construyen con objetivos y con ideas. La idea de esta gestión municipal es que el deporte crezca. El año pasado trajimos a la selección juvenil, acá se prepararon, y después fuimos soñando para traer algo más, hay que lograr que el deporte sea federal”, resumió.
Martínez sentenció que el destacado evento deportivo “lo hicimos porque hay decisión de invertir dinero en el deporte, esta ciudad invierte mucho en infraestructura y hace dos años viene invirtiendo mucho en contenido. Este fin de semana vamos a disfrutar del mejor handball”.
Por su parte, el presidente de la Confederación Argentina de Balonmano, Carlos Ferrea, puso en valor que traer a las selecciones de Argentina y Chile a Comodoro Rivadavia “es algo muy bueno para todos, para la ciudad, el handball argentino, para Chile que agradecemos que haya aceptado la invitación. A veces parece fácil, si no hubiera un compromiso tan grande del Municipio de Comodoro Rivadavia, no teníamos este evento de grandes características que vamos a disfrutarlo”.
“Un evento histórico para la ciudad”
El presidente de la Federación Chubutense de Balonmano (FECHUBA), Rodrigo Cosignani, consideró que “es un evento histórico para la ciudad; que los chicos y chicas que juegan al handball no solo en Comodoro, la provincia y la región, puedan disfrutar de sus ídolas y sacarse fotos, ver lo que hacen adentro de la cancha y copiarlo, no tiene precio”.
En tanto, la cónsul de Chile, Valentina Mora Pérez, se mostró “muy contenta de que me hayan invitado a estar acá, conocer a la selección femenina de handball de Chile, un evento deportivo que es el reflejo de lo que hemos avanzado Argentina y Chile en fortalecer nuestras relaciones de amistad”.
La funcionaria agradeció “a Juan Pablo Luque que siempre se ha puesto muy dispuesto a colaborar conmigo, a que hagamos encuentros y organizaciones, y que estas actividades podamos seguir haciéndolos, que es muy importante para el fortalecimiento de nuestros países”.
"Gracias por hacer más federal el deporte"
Por último, el DT de la Selección Argentina, Eduardo Gallardo, se mostró “agradecido al área política por hacer más federal este deporte en todo el país, creemos fundamental recorrer el país y estar cerca de la gente. Que puedan tener a sus jugadoras representativas, las que juegan en Europa y no es fácil verlas en vivo y en directo, quiero agradecerles esta posibilidad”.
Desde el viernes y hasta el domingo, las actividades se centraron en el Natatorio Pueyrredón, en busca de promocionar el deporte, considerando los nuevos natatorios que se construyeron en la ciudad.
Participaron cuatro sedes de los talleres municipales en categorías cebollitas, premini y mini.
Está compuesta por Alexandra Riquelme, Jorge Mayorga y Guillermo Williams, padres de jugadores que forman parte del club, y Matías "Galenso" Pugh, ex jugador y quien ha sido campeón con la camiseta de la academia.
El evento se desarrolló en la Pista Municipal de Atletismo de la ciudad capital, que celebrará sus 158 años el 15 de septiembre. De esta forma, la Municipalidad de Rawson auspició la carrera, que se realizó con la colaboración y la fiscalización de la Escuela Municipal “Amadeo Gallardo” y organización del Servicio Social Policial.
Avanza la construcción del espacio que está ubicado en el barrio Gobernador Fontana de Puerto Madryn, en la intersección de la avenida Gales y la calle Mendoza. Por la gran cantidad de actividades que recibe, la ciudad fue elegida para el desarrollo de esta obra por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Venció en la pelea central del festival organizado por Diego Sañanco, de la Escuela Guerreros de INTA, a Iván Puchi por decisión unánime de los jurados. Fue la novena velada pugilística del calendario anual propuesto por el Departamento de Boxeo de la Municipalidad de Trelew.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.