
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
Ambos films, del género dramático y comedia, son del año 2022. Las entradas tiene un costo de 200 pesos la general y 100 pesos para jubilados y estudiantes.
Arte y Espectáculos29 de junio de 2023El Espacio INCAA Km 1460, que funciona en el Centro Cultural Municipal, exhibirá este fin de semana las películas "Rinoceronte" y "Papá al rescate", un drama y una comedia dramática, ambas producidas en el año 2022.
"Rinoceronte" se proyectará el sábado 1 de julio a las 18 horas, en tanto que "Papá al rescate" podrá verse el sábado y el domingo, a las 20 horas. El costo de la entrada general es de 200 pesos y de 100 pesos para jubilados y estudiantes. Pueden adquirirse en el Centro Cultural Municipal, ubicado en 9 de Julio 655.
"Papá al rescate" es una comedia de co-producción argentino-chilena del director Marcos Carnevale, con la actuación de Benjamín Vicuña, Jorge Zabaleta, Fernand Larraín y Rodrigo Muñoz. Trata sobre la historia de Nico quien a una semana de casarse y celebrar su matrimonio igualitario, recibe una carta que lo obliga a enfrentar su secreto mejor guardado: es padre de una niña que solo conoció al nacer. La pequeña está en un hogar y tras la muerte de su madre, el padre tiene 3 días para recuperarla antes de que pase al sistema de adopción.Para eso emprenderá un viaje alocado de Chile a Mendoza, acompañado de un grupo de amigos, donde se dan situaciones desopilantes y disparatadas.
"Rinoceronte" es un drama, dirigido por Arturo Castro Godoy, protagonizada por Diego Cremonesi, Vito Contini Brea, Eva Bianco y Juan José Farías. La trama gira sobre la vida de Damián, un niño de 11 años, que es separado de una familia negligente y violenta, y llevado a vivir a un hogar de niños por intervención del estado. Acompañado por Leandro, un asistente social con una historia personal similar a la suya, Damián tendrá que aceptar que su vida anterior quedó atrás y no va a volver, pero todavía es posible construir un comienzo nuevo en donde haya lugar para no sentirse tan solo.
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.