River no logra levantar cabeza

Cayó con Patronato en Paraná, que se impuso 2-1 con goles de Bértoli -de penal- y Carrasco; había igualado Mora para el visitante; el Millonario lleva seis partidos sin ganar.

Deportes02 de abril de 2016RedacciónRedacción

Á.- River no logra levantarse y acumula golpes. Esta vez, cayó 2-1 antePatronato en Paraná y llegó a seis encuentros sin conocer la victoria. Con tan sólo nueve puntos sobre nueve partidos jugados, pelear el torneo local ya parece ser una utopía para el Millonario.

Nunca tuvo claridad el equipo de Marcelo Gallardo para jugar el partido. Con un Ignacio Fernández apagado y un Andrés D'Alessandro que sólo pudo tomar los hilos del ataque por momentos, River mostró un bajo nivel futbolístico y no logró generar situaciones de peligro como para ser merecedor de la victoria.

Eso sí, Patronato abrió el marcador con una acción polémica. A los 27 minutos del primer tiempo, el árbitro Mauro Vigliano sancionó penal en un córner tras un supuesto agarrón de Gabriel Mercado sobre Iván Furios, cuando ambos se estaban tomando y cayeron al mismo tiempo en el área. El arquero Sebastián Bértoli se encargó de la ejecución y fusiló a Augusto Batalla para poner el 1-0.

Rápidamente, y a través de un córner ejecutado por D'Alessandro, llegó el empate de River. El uruguayo Rodrigo Mora se anticipó en el primer palo y con un derechazo estampó la igualdad en el marcador.

A pesar del gol, el nivel del equipo de Marcelo Gallardo no logró levantar vuelo en ningún momento y en el segundo tiempo no se vio una mejoría. Es más, el DT decidió sacar a D'Alessandro para hacer ingresar a Pisculichi y buscar mayor tenencia de pelota, pero en la siguiente jugada, Patronato volvió a convertir a través de Mauricio Carrasco. El delantero remató violentamente dentro del área y le venció las manos a Batalla, quien no pudo retener el remate y terminó buscando la pelota en el fondo de la red.

No hubo reacción posible, más allá de los ingresos de Iván Alonso y Lucho González. River no pudo salir de esa nebulosa en la que vive hace un tiempo y alcanzó los seis partidos consecutivos sin ganar, con cuatro empates y dos derrotas. En cambio, Patronato agiganta su localía: lleva 18 sin perder en su estadio y sueña con seguir en Primera.

El penal que convirtió Bértoli

El empate de Mora

El gol de Carrasco para el 2-1

Te puede interesar
Futvoley

Habrá una clínica de futvoley

Redacción
Deportes20 de marzo de 2024

Será el domingo 31 de marzo y el lunes 1 de abril en el Punto de Deportes de Playa. La actividad se realizará en el marco del “Arena Fest”.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.