“El automovilismo genera movimiento y crecimiento económico”

El gobernador destacó la capacidad organizativa del Auto Moto Club y el futuro de numerosos pilotos locales que compiten en el automovilismo nacional. Y resaltó la dinámica económica que este tipo de eventos representan para la ciudad.

Deportes09 de octubre de 2023RedacciónRedacción
Arcioni 13

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, acompañó la presentación del TC Pickup, categoría nacional que hizo su debut en el autódromo “General San Martín” de Comodoro Rivadavia. La prueba que contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial, tuvo como ganador al entrerriano Mariano Werner.

“Lo más importante para resaltar es el trabajo de Enrique Verde (presidente del AMC) y todos los pilotos que nos acompañan porque es un esfuerzo enorme. Hoy tenemos que disfrutar esto que es una categoría relativamente nueva pero muy importante que normalmente compite en la provincia de Buenos Aires”, señaló.

“Hay movimiento y toda una economía indirecta para poder mostrar Comodoro Rivadavia y la provincia. No es solo una carrera para pasar un fin de semana. Tiene connotaciones importantes para una región y en este caso Comodoro donde estuvo el TC, el TN y ahora Pick Up y en Trelew, otra plaza fuerte del automovilismo nacional habrá una categoría nacional en enero próximo debido a un cambio de fechas”. Destacó la presencia activa del Estado en este tipo de competencias que permiten mostrar el potencial de los representantes locales como las tareas de renovación y mantenimiento de los circuitos.

“Este es un autódromo que debe ser uno de los más rápidos del país y siempre se han hecho obras por parte de la comisión directiva y la gente que acompaña a Enrique (Verde). Hoy lo estamos viendo, nos mira todo el país” resaltando las características del circuito por su complejidad y la velocidad que demanda. “Es un autódromo al que todos quieren venir”, dijo Arcioni.

“Hay pilotos que hoy están en el automovilismo Nacional como Marcelo Agrelo; Renzo Blotta, los hermanos Micheloud y Lucas Valle que tienen una gran presencia en el país y son pilotos que tuvieron participación destacada”. Y enumeró los casos de otros chubutenses que compiten con buen suceso en categorías nacionales como Ignacio Montenegro y Genaro Mottesi, jóvenes surgidos del karting que hoy compiten representando a la provincia y representan el futuro de la actividad.

“El automovilismo es un pretexto que genera muchísimo movimiento y crecimiento económico; ofrece muchas posibilidades y fuentes laborales. Como gobernador me llena de orgullo y lo disfruto muchísimo” expresó al resumir su última participación como gobernador de la provincia. “Seguramente seguiré apoyando y colaborando desde otro rol”, remarcó.

“Están todos muy contentos y el viento es parte de la Patagonia” agregó respecto al factor climático que acompañó el programa durante el fin de semana. Finalmente, el mandatario provincial agradeció la confianza puesta de manifiesto por la ACTC que haya elegido los autódromos chubutenses para desarrollar su calendario. “Es importante que el Estado esté presente, ya que esto facilita que el público pueda acercarse a presenciar este tipo de espectáculos con todo lo que ello significa”, remarcó el gobernador.

Paseo a toda velocidad

El gobernador Mariano Arcioni giró junto al presidente del Auto Moto Club en una camioneta Chevrolet modelo 47 con diseño original realizado en un taller de Comodoro Rivadavia por parte del mecánico Paul Cantelli. “Uno disfruta de todo esto. Participé en el karting; hace muchos años. Empezamos en el año 1998. Siempre me gustaron los deportes y venir al autódromo me trae muchos recuerdos queridos”.

Arcioni fue reconocido en la previa de la final por las autoridades de la Asociación de Corredores del Turismo de Carretera a través de su presidente Fernando Miori; recorrió boxes y dialogó con los pilotos chubutenses en competencia. Al término de la competencia coronó al ganador, el piloto entrerriano Mariano Werner quien finalizó escoltado por Andrés Jakos y Diego Ciantini.

Te puede interesar
Futvoley

Habrá una clínica de futvoley

Redacción
Deportes20 de marzo de 2024

Será el domingo 31 de marzo y el lunes 1 de abril en el Punto de Deportes de Playa. La actividad se realizará en el marco del “Arena Fest”.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.