
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Xi Jinping puso de manifiesto que su país seguirá incentivando la inversión de las empresas chinas en la Argentina, además de promover las importaciones de productos argentinos.
Argentina y el Mundo18 de octubre de 2023El presidente Alberto Fernández mantuvo este miércoles una reunión bilateral con su par de la República Popular China, Xi Jinping, en el Gran Palacio del Pueblo de la ciudad de Beijing, donde se confirmó la ampliación del swap de divisas hasta 47.000 millones de yuanes, equivalentes a 6.500 millones de dólares, y se reafirmó la continuidad del trabajo conjunto en la Franja y la Ruta de la Seda.
Durante el encuentro, el mandatario chino puso en valor la relación estratégica entre ambos países forjada durante los cuatro años de presidencia de Alberto Fernández, a quien le agradeció por el acompañamiento y el fortalecimiento del vínculo.
En ese marco, Xi Jinping puso de manifiesto que su país seguirá incentivando la inversión de las empresas chinas en la Argentina, además de promover las importaciones de productos argentinos.
“Agradezco al presidente Xi Jinping por su muestra de confianza y por habernos brindado una vez más una ayuda tan importante que significará un gran alivio para todos los argentinos y las argentinas”, expresó el Presidente, acompañado por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco.
En la reunión, realizada en el marco del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, ambos mandatarios analizaron los avances en el financiamiento para obras de infraestructura estratégica en la Argentina que consta de dos tramos, uno ya aprobado por 14.000 millones de dólares, acordado en la V Reunión del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica (DECCE), y un segundo paquete por 9.700 millones de dólares, en el marco del Plan de Cooperación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda.
El año pasado China fue el segundo socio comercial de Argentina, con un comercio total de 25.430 millones de dólares, siendo el segundo destino de las exportaciones nacionales y el principal origen de las importaciones argentinas.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.