
Los aportantes y la renuncia de Biden.
Xi Jinping puso de manifiesto que su país seguirá incentivando la inversión de las empresas chinas en la Argentina, además de promover las importaciones de productos argentinos.
Argentina y el Mundo18 de octubre de 2023El presidente Alberto Fernández mantuvo este miércoles una reunión bilateral con su par de la República Popular China, Xi Jinping, en el Gran Palacio del Pueblo de la ciudad de Beijing, donde se confirmó la ampliación del swap de divisas hasta 47.000 millones de yuanes, equivalentes a 6.500 millones de dólares, y se reafirmó la continuidad del trabajo conjunto en la Franja y la Ruta de la Seda.
Durante el encuentro, el mandatario chino puso en valor la relación estratégica entre ambos países forjada durante los cuatro años de presidencia de Alberto Fernández, a quien le agradeció por el acompañamiento y el fortalecimiento del vínculo.
En ese marco, Xi Jinping puso de manifiesto que su país seguirá incentivando la inversión de las empresas chinas en la Argentina, además de promover las importaciones de productos argentinos.
“Agradezco al presidente Xi Jinping por su muestra de confianza y por habernos brindado una vez más una ayuda tan importante que significará un gran alivio para todos los argentinos y las argentinas”, expresó el Presidente, acompañado por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco.
En la reunión, realizada en el marco del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, ambos mandatarios analizaron los avances en el financiamiento para obras de infraestructura estratégica en la Argentina que consta de dos tramos, uno ya aprobado por 14.000 millones de dólares, acordado en la V Reunión del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica (DECCE), y un segundo paquete por 9.700 millones de dólares, en el marco del Plan de Cooperación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda.
El año pasado China fue el segundo socio comercial de Argentina, con un comercio total de 25.430 millones de dólares, siendo el segundo destino de las exportaciones nacionales y el principal origen de las importaciones argentinas.
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
Lo confirmó la Secretaría de Salud tras la realización de múltiples actividades en localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”. La iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó entre el 26 de abril y el 3 de mayo.
Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.
El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
El Gobierno de la Provincia informó que ya no se solicitarán análisis prenupciales ni partida de nacimiento para contraer matrimonio. Se trata de un proceso más ágil y accesible.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.