Argentina envió la misión humanitaria de Cascos Blancos a Egipto

A través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH), envió la primera donación destinada a brindar ayuda a la población afectada

Argentina y el Mundo07 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
Cancillería cascos blancos2

Tras el anuncio y la decisión del canciller Santiago Cafiero, el país, a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos (ACIAH), envió la primera donación destinada a brindar ayuda a la población afectada por el conflicto bélico que se desarrolla en el territorio palestino-israelí.

El envío, que arribará este miércoles a Egipto, está compuesto por donaciones realizadas por los ministerios de Salud de la Nación que encabeza Carla Vizzotti; de Desarrollo Social de la Nación, a cargo de Victoria Tolosa Paz, y por Cascos Blancos, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.

La carga, de casi una tonelada de insumos, será entregada en la Ciudad de Rafah, zona fronteriza entre Egipto y la Franja de Gaza, lugar desde donde parten los transportes de la Media Luna Roja egipcia, a cargo de los operativos de ingreso de las donaciones internacionales.

Asimismo, la titular de la ACIAH, Sabina Frederic, ordenó conformar una delegación de 7 miembros de Cascos Blancos para colaborar en el territorio del país del noreste africano con las tareas logísticas que se requieren para el traslado a la zona del paso fronterizo de la ayuda humanitaria.

Entre las personas que integran la delegación se encuentra la chubutense Iona Coronato, sobre quien Sur Actual publicó pocos meses atrás su experiencia en los terremotos de Turquía (https://suractual.com.ar/contenido/37087/la-madrynense-que-viajo-con-los-cascos-blancos-a-la-devastada-turquia-e-integro-). 

Esta primera carga de tres pallets que alcanzan una tonelada de mercaderías traslada 400 mil pastillas potabilizadoras de agua, 57.600 unidades de pastillas desinfectantes, remedios acordes a la situación de la población, materiales para la atención médica, leche en polvo, calzados y variados tipos de ropa.

La donación que envía el Estado argentino fue acordada por las autoridades de las tres carteras mencionadas en coordinación con las prioridades informadas por la Media Luna Roja egipcia a la representación diplomática de nuestro país en Egipto.

Cabe recordar que el canciller Cafiero dialogó con el secretario general de la ONU, António Guterres quien le requirió ayuda humanitaria el 26 de octubre pasado, como así también con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) Mirjana Spoljaric Egger.

Últimas noticias
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutAyer

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250720-WA0054

Chubut suma tecnología para fortalecer la salud pública: nueva cabina de Telemedicina en Puerto Madryn

Redacción
Chubut20 de julio de 2025

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres encabezó la inauguración de la primera cabina de Teleasistencia de Puerto Madryn, instalada en el Hospital Modular de la ciudad. Allí, destacó el avance en materia de modernización del sistema sanitario y puso en valor el compromiso de los equipos de salud de toda la provincia: “Hay un equipo con una profunda vocación de servicio, que conoce bien el terreno y trabaja en conjunto. Eso es lo que hace fuerte al sistema de salud de Chubut”, afirmó.

IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
RegiónEl lunes

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl miércoles

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.