El Plan de la Mariposa cierra su gira en Trelew

Una de las bandas con mayor cantidad de seguidores en el país, que llenó Obras y el Luna Park con su mezcla de psicodelia, rock y folclore, cerrará su gira el domingo 17 de diciembre en el Salón San David.

Arte y Espectáculos23 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
El Plan de la Mariposa 2

El Plan de la Mariposa es un grupo formado en 2008 en la ciudad de Necochea por los hermanos Andersen. Sebastián (compositor y cantante), Camila (voz), Valentín (guitarra y voz), Santiago (violín, guitarras y arte) y Máximo (teclados y acordeón). A ellos se les sumaron Julián Ropero en la batería y Andrés Nor en el bajo. En términos estéticos, la banda se vincula en un ambiente psicodélico, en tanto desarrollo visual, y existencial, en lo narrativo. La canción rock como puerto de partida se utiliza como una invitación a la comunión. Una épica festiva que se completa con un público devoto.

Con una historia familiar de músicos, sus padres, abuelos y bisabuelos eran músicos, su herencia fueron zapadas familiares diarias más algunos antiguos instrumentos que dotaron a sus oídos de singulares discernimientos.

El Plan de la Mariposa tiene ya 5 discos y gran cantidad de minidocumentales de canciones grabadas entre tours y performances, desde el norte argentino hasta Alemania.

Luego de llenar dos estadios Luna Park, viajaron a Europa donde actuaron en Dublin, Madrid, Barcelona y Valencia y culminarán la gira 2023 por nuestro país visitando Santa Rosa, Bahía Blanca, Neuquén, Bariloche y Comodoro Rivadavia, entre otras ciudades, para presentarse el domingo 17 de diciembre en el Salón San David de Trelew.

Las entradas anticipadas con descuento están disponibles en El Almacén Deco, Don Bosco 120, y en la página web de la banda: www.elplandelamariposa.com.ar.

Fedorco, Savia y 300 producen la gira que a nivel local cuenta con la producción de Oscar Pérez/Espectáculos Trelew. 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.