La Película del Centenario de Playa Unión se estrenó con tres funciones y con emoción

Fue este domingo por la noche, en el Cine Teatro “José Hernández”. El intendente de Rawson, Damián Biss, compartió el momento con los vecinos y resaltó el objetivo educativo de la producción, que estuvo a cargo de la Municipalidad.

Arte y Espectáculos27 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
Se estrenó la Película Centenario de Playa Unión (4)

La Película del Centenario de Playa Unión tuvo un exitoso estreno este domingo en el Cine Teatro Rawson, donde se proyectaron tres funciones y donde el público disfrutó de la producción que llevó adelante la Municipalidad de Rawson, con la colaboración de distintos sectores de la comunidad.


Las grabaciones de la película, integrada por actores, artistas y directores locales, se llevaron adelante durante cerca de un año y medio, y se realizaron mayormente en el Puerto Rawson, lugar clave en el crecimiento de Playa Unión. La dirección estuvo a cargo de Dagui Fitterling y Tony Amallo, de largas trayectorias a nivel local y en otros escenarios.


“Fue realmente emocionante; estamos contentos por la cantidad de vecinos, no solamente de nuestra localidad, sino de localidades vecinas que se han sumado a este proyecto”, comentó el intendente Damián Biss que compartió el estreno con los integrantes de la producción y con los vecinos.


Biss recordó que él mismo fue parte de “la primera película que se generó con iniciativa municipal, ‘Caer Antur’, en 2003-2007”. Por ello indicó: “Quienes han participado de un proyecto como este saben que es el resumen de muchos días de trabajo y, sobre todo, con un equipo grande”.


Legado cultural y educativo


“Vi a la gente encantada de verse en la pantalla grande. Pero lo más importante es el legado cultural y educativo que se pretende dejar con la película. Vamos a trabajarlo en conjunto con el Ministerio de Educación para insertarla en las escuelas, para que los chicos sepan una parte de la historia”, señaló.


Biss consideró que “es mucho más fácil aprender nuestra idiosincrasia e historia de manera didáctica a partir de un documental o de una película. Es lo que pretendemos con este material educativo”.


El intendente felicitó en este contexto “a toda la Municipalidad, a todas las Secretarías que han participado y que han trabajado mucho, sobre todo a Cultura, el área cabecera de este proyecto, a Gabriel García, a Tony Amallo, a Dagui Fitterling, a todos los que trabajaron durante muchos meses. Nos da mucho gusto que hayan podido llegar para estrenarla en este momento tan importante como es un nuevo aniversario de Playa Unión”.


“Nos toca a nosotros, en un momento histórico, estar al frente del municipio. Y queríamos no solo festejarlo, sino dejar algo distintivo, para el tiempo que viene. La película es parte de eso. Y el Arca que vamos a depositar en algunos días más también es parte. La idea es dejar que las escuelas y que todos los vecinos que quieran participar puedan dejar mensajes. Se pretende que esa Arca se abra y se descubra dentro de 100 años. Las futuras generaciones van a poder leer, escuchar y descubrir mensajes que vamos a emitir en este tiempo”, adelantó.


Un sueño cumplido


En tanto, el director general de la película, Gabriel García, se expresó contento por el lleno de la sala y dijo que se trató de “un sueño cumplido”.


“Estuvo bueno que la gente respetara los tiempos, que aplaudiera, que se entendiera lo que quisimos decir. Quiero agradecer a todo el mundo porque fue algo que se hizo sin presupuesto, con voluntad de la gente”, valoró.


“Estoy orgulloso del equipo y agradecidísimo con todos ellos”, dijo y enfatizó: “Uno de los objetivos de la película era el fin educativo e histórico. Y mostrar un poco de la historia que es Playa Unión, que muchas veces uno no conoce”.


“Somos parte de esta historia y pretendemos ser más parte todavía con lo que va a pasar cuando inauguremos el Arca del Tiempo con el Monumento en zona norte”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.