Con un 35% de descuento se lanzó el pago anual adelantado en Trelew

El plan estará vigente hasta el 12 de enero de 2024. Abarca los impuestos Parque Automotor, Inmobiliario y Tasas de Servicios.

Región12 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-12 at 16.34.04

 

A fin de morigerar el efecto de la inflación, la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Trelew inició el plan de pago anual adelantado de impuestos que operará descuentos del 35% en los tributos municipales. Además, con la Tarjeta Patagonia 365, el pago podrá realizarse en 12 cuotas sin interés.

 

Los contribuyentes tendrán como alternativa utilizar los medios de pago: al contado, con tarjeta de débito y crédito de los bancos del Chubut S.A, Macro, Patagonia e Hipotecario. También, Pago Fácil e InterBanking.

 

Asimismo, podrán realizar consultas de manera presencial en las oficinas de Rentas (San Martín y Pasaje Floridita) los días hábiles de 8.15 a 13.45, a los operadores a través de la asistencia virtual www.rentas.trelew.gov.ar.

 

También, a los contactos 280 4585273 (Ingresos Brutos y Tasas Comerciales); 280 4264930 (Impuesto Automotor); 280 4713405 (Impuesto Inmobiliario) y 0810 3331317 (otras consultas impositivas).

Últimas noticias
IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutHace instantes

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.