Macri y Obama, juntos en la Rosada

Con seguridad reforzada, el presidente estadounidense fue recibido por su par argentino. Es la primera visita de un mandatario norteamericano al país en diecinueve años.

Argentina y el Mundo23 de marzo de 2016RedacciónRedacción

El presidente de Estados Unidos Barack Obama llegó a las 10.55 a la Casa Rosada para reunirse con el jefe de Estado argentino, Mauricio Macri. El Presidente recibe a Obama en el Salón de los Bustos con todos los honores para un jefe de Estado

Obama aterrizó a la 1.10 en el aeropuerto internacional de Ezeiza a bordo del Air Force One, junto a su familia y una amplia comitiva, y fue a descansar a la residencia del embajador estadounidense en Argentina, Noah Mamet.

Su intensa agenda comenzó con la reunión bilateral que mantendrá con Macri en la sede gubernamental, donde ambos ofrecerán posteriormente una conferencia de prensa, y luego rendirá homenaje al libertador General José de San Martín en la Catedral Metropolitana.

Al mandatario estadounidense, lo espera una agenda cargada de protocolo, incluido un homenaje el jueves a las víctimas de la última dictadura (1976-83) en un parque de la ciudad, con la seguridad reforzada luego de los ataques perpetrados en Bélgica.

En Cuba propuso borrar las marcas de la Guerra Fría y en Argentina esperan la admisión del cuestionado papel de Estados Unidos en el golpe militar de hace 40 años: Obama busca cerrar las viejas heridas con América Latina en su viaje de norte a sur.

Obama pidió más democracia en Cuba, con el presidente Raúl Castro como interlocutor de una visita llena de simbolismos que constituyeron un hito histórico para los dos grandes enemigos de la región desde el inicio de la revolución cubana en 1959.

Después de 11 años, ésta es la primera visita de un presidente estadounidense a Argentina tras el portazo que recibió George W. Bush en 2005 durante la Cumbre de las Américas.

En esta cumbre naufragó el Tratado de Libre Comercio (ALCA) que impulsaba Washington y al que no cedieron Néstor Kirchner ni el venezolano Hugo Chávez, ambos fallecidos en 2010 y 2013, respectivamente.

En esta oportunidad la polémica ha girado en torno a la fecha de su visita, puesto que el 24 de marzo se conmemoran 40 años del golpe militar que inició un sangriento régimen, apoyado en su momento por la inteligencia estadounidense.

Antes de su arribo a Buenos Aires, el gobierno de Obama empezó a limar asperezas al anunciar la próxima desclasificación de archivos de inteligencia y de las fuerzas armadas relacionadas con este oscuro capítulo de la historia argentina, recibido como un gesto positivo.

Además, la semana pasada Obama elogió a Macri afirmando que éste "quiere brindar el tipo de apertura, transparencia, competitividad, progreso adentro de Argentina".

A diferencia de su antecesora Cristina Kirchner, que "tenía políticas antiestadounidenses", Macri "reconoce que estamos en una nueva era", añadió Obama en una entrevista con CNN En Español.

 

- Entre archivos y palabras.

La expectativa de la visita de dos días de Obama gira en torno a esos archivos, que organismos de derechos humanos creen que develen claves sobre el destino de miles de desaparecidos, incluso de bebés robados.

Según cuatro sondeos que también revelaron la división frente al golpe militar de hace 40 años: el 58% no quiere que Obama se refiera a la dictadura, a horas de que se realicen marchas masivas para conmemorar la fecha.

"Lo que aparentemente es una mera coincidencia cronológica con la conmemoración del golpe de estado y la llegada de Obama al país, plantea en carne viva y trae de nuevo al debate estas cuestiones", dijo la historiadora especializada en la dictadura Silvina Jensen.

Jensen dijo que así como está probada la acción de Estados Unidos en el golpe, también fue crucial que el entonces presidente Jimmy Carter en 1979 lograra que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tomara testimonio en Argentina a familiares de secuestrados.

Madres y Abuelas de Plaza de Mayo no descartan que los documentos ayuden a hallar más casos de bebés robados. Hasta ahora hallaron a 119 nietos.

El Premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, dijo que: "Sería bueno un reconocimiento público del intervencionismo de EEUU".

- Fuera 'buitres', "Fuera Obama" 

Agrupaciones de izquierda convocaron a movilizaciones el miércoles contra la presencia de Obama. Dijeron que la consigna "fuera Obama" estará presente en el acto del jueves en Plaza de Mayo donde cada año se conmemora el Día del Memoria por la dictadura.

Sin embargo, organizaciones humanitarias, sindicales y sociales marcharán el jueves para repetir el 'nunca más' una dictadura y contra el acuerdo de pago que impulsa Macri para saldar una deuda multimillonaria con financistas conocidos como "fondos buitres'.

Obama pasará el jueves horas de descanso con su esposa Michelle, sus dos hijas y su suegra, en Bariloche, donde opositores anuncian movilizaciones en medio de un paisaje de lagos y montañas.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.