Ibáñez: “El curso de Manipulación de Alimentos en Rawson recibe 800 personas al año”

Así lo manifestó el director de Saneamiento y Abasto, Hugo Ibáñez en relación a la gran convocatoria de gente que reúne el curso gratuito dictado por la municipalidad de Rawson, que trata acerca de la correcta manipulación de los alimentos, en casas, instituciones y actividades comerciales.

Región27 de abril de 2019RedacciónRedacción

La Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, concretó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos. Esta oferta de capacitación con salida laboral se dicta una vez al mes en la Escuela Municipal de Aprendizaje Laboral (EMAL), en el edificio de la Escuela N°729. Esta fue la cuarta instancia de la capacitación de carácter gratuito en lo que va de 2019. Al respecto, el director de Veterinaria, Saneamiento y Abasto de Rawson, Hugo Ibáñez explicó: “Este curso en particular maneja un gran índice de asistencia todos los meses”.

“Cada año se inscriben alrededor de 800 personas”, manifestó Ibáñez en el cierre del curso dictado por la Dirección de Veterinaria de Rawson: “En los últimos 5 años hemos notado una gran recepción por parte de la gente, probablemente seamos la Municipalidad que más capacita”, indicó.

El espacio de formación se encuentra dirigido a todos los comerciantes que quieran tramitar la Libreta Sanitaria, estudiantes, auxiliares de escuelas y jardines y al público en general. Los participantes que concretan los 4 días de la capacitación obtienen un carnet de manipulador de alimentos emitido por el municipio de Rawson.

Sandra Germilac, jefa del Departamento Administrativo de la Dirección de Veterinaria, se refirió al curso como “una gran oportunidad” que se dicta todos los meses, de forma gratuita en las instalaciones de la EMAL y permite “enseñarle a la comunidad en general la forma correcta en que se deben tratar los alimentos, de una manera sana y segura, para cuidar la salud propia y la de los demás”.

“La capacitación tiene una duración de 4 días. En cada uno de ellos se realiza un trabajo práctico para verificar que aquellos que asisten comprenden la variedad de temas que se dictan, que son los que están previstos en el Código Alimentario Argentino” - añadió Germilac- “Empezamos enseñando situaciones que se llevan a cabo en el ámbito familiar, después lo llevamos al entorno de las instituciones, y por último a la gente que lo desarrolla en actividades comerciales”, contó la jefa administrativa de Veterinaria.

En esta oportunidad también participaron de los encuentros representantes del Ministerio de Educación y personal de establecimientos educativos para los que el curso duró 5 días, con una quinta jornada extra que incluyó un módulo exclusivo que abordó temáticas del área de la nutrición.

Para todos aquellos interesados, la próxima capacitación en manipulación de alimentos se volverá a dictar durante la primera semana de junio. Las inscripciones son gratuitas y ya se encuentran abiertas, de 7 a 19 horas en las oficinas de la Dirección de Veterinaria ubicadas en la Av.Libertad y Morel. Como único requisito, al momento de anotarse, cada persona deberá presentarse con su DNI.

La finalidad del curso no sólo es instruir a los manipuladores sobre las buenas prácticas higiénicas sino sobre la prevención de enfermedades. Federico, una de las asistentes al curso explicó que “uno llega a su casa con nuevos conocimientos acerca de cómo se manejan los alimentos, y además aprende a tener más cuidado con la conservación de la comida y la higiene de las manos, sobre todo en los chicos. Invito a la gente que haga se inscriba en el curso y que lo haga porque es fundamental y se va a sorprender de las cosas que va a aprender”.


La capacitación es de utilidad tanto para aquellas personas que estén vinculadas en su actividad laboral con la utilización de materias primas como para la gente es su vida cotidiana. Alan, un vecino de la ciudad de Rawson que asistió al curso lo describió como “una actividad muy informativa y a la vez productiva, para la mayoría de la gente que es ignorante en estos temas y que sin darse cuenta puede estar produciendo bacterias que pueden ser nocivas, más que nada en el caso de personas con defensas bajas”.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutAyer

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.