Se presentó en Trelew el Plan Estratégico de Turismo hasta el 2023

Fue el miércoles en el auditorio del Centro Astronómico. Se hizo un balance de lo realizado hasta el momento y las estrategias y proyectos para los próximos cuatro años. La actividad fue encabezada por la directora de Turismo Municipal, Mónica Montes Roberts.

Región10 de mayo de 2019RedacciónRedacción

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Trelew presentó la actualización del Plan Estratégico de Turismo 2023 en un evento realizado el miércoles en el auditorio del Centro Astronómico, con la participación de prestadores turísticos y diversas instituciones relacionadas a este sector de la economía.

“Pudimos exponer tanto sobre el trabajo que se vino haciendo  en materia de desarrollo turístico, capacitaciones, la promoción del turismo en general y del turismo de reuniones en particular en el marco del  Buró de eventos del Entre Trelew Turístico”, indicó la titular del área de Turismo Municipal, Mónica Montes Roberts.

La funcionaria municipal contó que la reunión sirvió además para presentar  “las estrategias, programas y proyectos en los que iremos trabajando desde este momento y hasta el año 2023, como el camino señalado en materia turística para darle continuidad a lo que venimos haciendo hace cuatro años”.

Cabe recordar que uno de los ejes de trabajo en el área de Turismo Municipal es el  turismo científico, relacionado a dinosaurios, a través del trabajo conjunto con el Museo Paleontológico Egidio Feruglio  que incluyó la colocación de una réplica del Patagotinan Mayorum en el acceso norte de la ciudad. También en este segmento se destaca la inauguración en el año 2018 de la Sala del Planetario en el Centro Astronómico, en un trabajo coordinado con la Fundación Amigos de la Astronomía y la puesta en valor de la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano, como centro de observación ornitológica.

Trelew tiene además una ubicación privilegiada como ingreso a los atractivos del valle inferior del Río Chubut y también a dos de las más importantes Áreas Naturales Protegidas como son Península Valdés y Punta Tombo.  

A partir de la creación de Buró de Eventos del Entretur la ciudad también se ha posicionado en el último tiempo como una buena opción para el Turismo de reuniones, incrementando la cantidad de eventos. Tal es así que en el año 2018 hubo un 40 por ciento más de eventos validados por el Observatorio de Turismo de Reuniones, respecto del año 2017.

 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.