"Patagonia Fantástica" en Uruguay

Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia, participaron del encuentro turístico y cultural que se llevó adelante en el país vecino.

Región05 de octubre de 2019RedacciónRedacción

La Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn y Presidenta del Ente Mixto de Promoción Turística, Mariela Blanco participó de una nueva presentación de “Patagonia Fantástica” a través del Workshop realizado en la Residencia Argentina en Carrasco, Uruguay.

Allí, junto a autoridades y representantes de El Calafate y Ushuaia, destinos que conforman este corredor turístico, promocionaron ante importantes operadores de agencias, sus principales atractivos. De este modo se busca ofrecer los tres íconos patagónicos (ballenas, glaciares y fin del mundo) como un solo producto turístico.

Mariela Blanco estuvo acompañada por Mariela Florio, Gerenta del Ente Mixto de El Calafate, José Recchia, Secretario de Turismo de Ushuaia y Cristiane Cavali también representante del Turismo de Ushuaia. Además participó Mario Barleta, Embajador Argentino en Uruguay, quien acompañó a la delegación en este encuentro con prestadores turísticos del país vecino. 

La cocina patagónica estuvo presente a través del chef Lino Adillón, de Ushuaia, mientras que El Calafate llegó a Uruguay no sólo promocionando sus glaciares, sino también uno de sus productos característicos como son sus tradicionales licores.  Puerto Madryn hizo hincapié en la temporada de ballenas. Además se sumó con la presentación artística de Martín Alabart, un joven tenor de la ciudad que, junto a Santiago Martínez en piano, contaron la historia de los inicios de Puerto Madryn.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.