"Patagonia Fantástica" en Uruguay

Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia, participaron del encuentro turístico y cultural que se llevó adelante en el país vecino.

Región05 de octubre de 2019RedacciónRedacción

La Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn y Presidenta del Ente Mixto de Promoción Turística, Mariela Blanco participó de una nueva presentación de “Patagonia Fantástica” a través del Workshop realizado en la Residencia Argentina en Carrasco, Uruguay.

Allí, junto a autoridades y representantes de El Calafate y Ushuaia, destinos que conforman este corredor turístico, promocionaron ante importantes operadores de agencias, sus principales atractivos. De este modo se busca ofrecer los tres íconos patagónicos (ballenas, glaciares y fin del mundo) como un solo producto turístico.

Mariela Blanco estuvo acompañada por Mariela Florio, Gerenta del Ente Mixto de El Calafate, José Recchia, Secretario de Turismo de Ushuaia y Cristiane Cavali también representante del Turismo de Ushuaia. Además participó Mario Barleta, Embajador Argentino en Uruguay, quien acompañó a la delegación en este encuentro con prestadores turísticos del país vecino. 

La cocina patagónica estuvo presente a través del chef Lino Adillón, de Ushuaia, mientras que El Calafate llegó a Uruguay no sólo promocionando sus glaciares, sino también uno de sus productos característicos como son sus tradicionales licores.  Puerto Madryn hizo hincapié en la temporada de ballenas. Además se sumó con la presentación artística de Martín Alabart, un joven tenor de la ciudad que, junto a Santiago Martínez en piano, contaron la historia de los inicios de Puerto Madryn.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.