
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Junto a Ricardo Sastre, el candidato a gobernador por Arriba Chubut recorrió instituciones de Gaiman, como parte de la campaña para las elecciones del 30 de julio.
Región06 de junio de 2023Luque y Sastre visitaron una serie de emprendimientos en Gaiman, entre ellos la Cooperativa de cerezas, principal exportadora de la fruta en la provincia y el Club Camwy Kayac a la vera del río Chubut; y luego se reunieron con instituciones de Dolavon. El candidato a gobernador por Arriba Chubut valoró "las posibilidades infinitas que tiene la provincia para crecer".
Durante la agenda de trabajo, los candidatos de Arriba Chubut visitaron, primero, la Cooperativa de Cerezas Gaiman, conformada por un grupo de productores que comparten la planta y generan la principal exportación de cerezas de Chubut.
En ese marco, el candidato a gobernador, Juan Pablo Luque, y a vicegobernador, Ricardo Sastre, recorrieron la planta junto a los productores. "Su capacidad de exportación hoy no tiene límites físicos ni de horizontes, lo cuál es muy esperanzador, pero lo que necesitan es más acompañamiento del Estado a nivel crediticio para poder seguir creciendo", explicó Luque.
"Esta planta es un espejo para la producción frutihortícola de la provincia. Es un ejemplo de trabajo mancomunado, producto de calidad y éxito comercial", agregó.
A continuación, visitaron uno de los principales clubes de la ciudad, el Camwy Kayac, que alberga a 50 socios fijos y en el verano eso se duplica con muchos niños que concurren a la escuelita de canotaje.
"Tenemos un trabajo importante desde lo social y deportivo, y la idea de recibir a quienes tienen un plan para la provincia es poder transmitirle nuestras expectativas y nuestro proyectos", comentó el presidente Pablo Yofre.
Para solventarse, además de la cuota de los socios, hacen polladas o eventos para poder. El municipio los ayuda con becas para los entrenadores pero necesitan ayuda para crecer y mejorar en infraestructura.
"Ahora queremos pintar el club por fuera y arreglar la bajada al río porque se desmorona y es lo más urgente", advirtió sobre la estructura que se emplaza a la vera del río Chubut, con un hermoso paisaje.
El deporte en combinación con el turismo, es uno de los principales ejes que quiere potenciar Juan Pablo Luque en su proyecto para gobernar la provincia: "este club está en un lugar maravilloso, sobre el río Chubut, lleno de árboles. Sin dudas con acompañamiento del Estado, hay muchas cosas que se pueden potenciar en Gaiman".
Fortalecer las instituciones intermedias
Para finalizar la jornada, en Dolavon fueron recibidos por el grupo Scout y los bomberos voluntarios, dos instituciones civiles que comparten predio.
"Las instituciones intermedias son fundamentales para poder ejecutar políticas de gobierno, porque son quienes realizan un trabajo de contención importante, por eso nos reunimos con el grupo scout, que tiene un proyecto de ampliación que nunca pudo ejecutar, pero si logran concretarlo podrían llegar a una población más grande".
"Desde nuestro lugar, si llegamos a gobernar la provincia, las instituciones siempre contarán con nuestro acompañamiento, como lo hicimos Ricardo y yo, cada uno como intendente de sus ciudades", sentenció.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.