
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco aprobó por unanimidad una declaración en defensa de la universidad pública argentina.
Región 18 de noviembre de 2023Representantes de docentes, no docentes, y estudiantiles participaron de la sesión que se realizó en la Sede Puerto Madryn, en la sesión que se realizó el viernes.
El conclave se transmitió vía streaming en el canal de la UNPSJB, y fue seguido por la comunidad universitaria de toda la provincia. En la sesión se escucharon expresiones y documentos de diversos sectores de la comunidad. Se recordó la lucha incansable por la educación pública y por el sistema democrático alcanzado. Además, se puso en valor la calidad democrática que caracteriza a las universidades argentinas.
Las 57 universidades de todo el país realizaron acciones similares a la misma hora para manifestarse en defensa de la educación pública y en contra del arancelamiento universitario, así finalizó con una serie de manifestaciones públicas que unieron a todo el territorio nacional.
El documento al que se adhirió por unanimidad fue aprobado por el Comité Ejecutivo en modalidad ampliada del Consejo Interuniversitario Nacional.
Declaración
Los y las representantes de la UNPSJB ratificaron en este documento: ”Las universidades públicas queremos una Argentina con más educación pública de calidad, sin aranceles que expulsen a estudiantes ni políticas educativas mercantilistas que piensen en la educación como un bien transable, que condene al país a una mayor desigualdad y exclusión de amplios sectores sociales”.
El texto señala además: “Sosteniendo los principios que lo hicieron valioso en Argentina y en el mundo, el sistema universitario inició un proceso de transformación que tiene al estudiante en el centro: adecuación de las carreras, titulaciones intermedias, modalidad de cursada híbrida, formaciones profesionales acordes las necesidades territoriales y sistemas de créditos que facilitan la trayectoria del estudiante. Sin resignar, en ningún caso, la calidad en la enseñanza”.
En otro de sus párrafos salientes, el comunicado expresa de modo contundente que “es con más becas y no con 'vouchers'. Es con más universidades públicas y no con aranceles. Es con más carreras acordes a las necesidades de las y los estudiantes y no con menos carreras solo para quienes puedan pagarlas. Es con más científicas y científicos investigando y no con laboratorios vacíos. Es con más educación universitaria pública, con más conocimiento, con más ciencia y con más arte como la Argentina encontrará la senda del desarrollo permanente”.
El documento concluye: “Es con más Estado, eficiente y bien gestionado, y no es por nosotras y nosotros, es por las generaciones que vienen, para que tengan las mismas oportunidades que tuvimos gracias a una política de Estado que las y los universitarios y universitarios proponemos sostener”.
La declaración de la UNPSJB incluirá además el documento de pronunciamiento de las investigadoras y los investigadores.
Descargó el documento https://v.gd/xL6Gxi
Descarga el documento de investigadores https://v.gd/Jx8F0n
Con un intenso trabajo de investigación, se logró desarticular a ocho puntos de ventas de droga en la ciudad petrolera y detener a cuatro personas.
El intendente capitalino mantuvo este jueves un encuentro con el intendente electo de la vecina localidad y con integrantes de su equipo para hablar de seguridad, GIRSU y otros temas comunes.
El personal de Guardia Urbana del municipio realizará el operativo sobre la calle Mitre entre 25 de Mayo y San Martín. El primero será de 6 a 9.30 horas y el segundo a partir de desde las 16.00 horas
Fue en una conferencia de prensa que se realizó en el Espacio de Arte del Centro Cultural “José Hernández” en el marco del Día del Periodista Deportivo, en donde además se instaló una muestra en honor al reconocido periodista deportivo, fallecido este año en el mes de abril.
El encuentro se realizó en la sede del Comité Nacional de la UCR, encabezado por el presidente nacional del partido, Gerardo Morales.
La convocatoria está destinada a mujeres que deseen estudiar la carrera de Tecnología Digital en la Universidad Torcuato Di Tella.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.