
En total pasaron más de 96.000 visitantes por el Área Natural Protegida desde septiembre del 2024 hasta este mes de abril.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco aprobó por unanimidad una declaración en defensa de la universidad pública argentina.
Región18 de noviembre de 2023Representantes de docentes, no docentes, y estudiantiles participaron de la sesión que se realizó en la Sede Puerto Madryn, en la sesión que se realizó el viernes.
El conclave se transmitió vía streaming en el canal de la UNPSJB, y fue seguido por la comunidad universitaria de toda la provincia. En la sesión se escucharon expresiones y documentos de diversos sectores de la comunidad. Se recordó la lucha incansable por la educación pública y por el sistema democrático alcanzado. Además, se puso en valor la calidad democrática que caracteriza a las universidades argentinas.
Las 57 universidades de todo el país realizaron acciones similares a la misma hora para manifestarse en defensa de la educación pública y en contra del arancelamiento universitario, así finalizó con una serie de manifestaciones públicas que unieron a todo el territorio nacional.
El documento al que se adhirió por unanimidad fue aprobado por el Comité Ejecutivo en modalidad ampliada del Consejo Interuniversitario Nacional.
Declaración
Los y las representantes de la UNPSJB ratificaron en este documento: ”Las universidades públicas queremos una Argentina con más educación pública de calidad, sin aranceles que expulsen a estudiantes ni políticas educativas mercantilistas que piensen en la educación como un bien transable, que condene al país a una mayor desigualdad y exclusión de amplios sectores sociales”.
El texto señala además: “Sosteniendo los principios que lo hicieron valioso en Argentina y en el mundo, el sistema universitario inició un proceso de transformación que tiene al estudiante en el centro: adecuación de las carreras, titulaciones intermedias, modalidad de cursada híbrida, formaciones profesionales acordes las necesidades territoriales y sistemas de créditos que facilitan la trayectoria del estudiante. Sin resignar, en ningún caso, la calidad en la enseñanza”.
En otro de sus párrafos salientes, el comunicado expresa de modo contundente que “es con más becas y no con 'vouchers'. Es con más universidades públicas y no con aranceles. Es con más carreras acordes a las necesidades de las y los estudiantes y no con menos carreras solo para quienes puedan pagarlas. Es con más científicas y científicos investigando y no con laboratorios vacíos. Es con más educación universitaria pública, con más conocimiento, con más ciencia y con más arte como la Argentina encontrará la senda del desarrollo permanente”.
El documento concluye: “Es con más Estado, eficiente y bien gestionado, y no es por nosotras y nosotros, es por las generaciones que vienen, para que tengan las mismas oportunidades que tuvimos gracias a una política de Estado que las y los universitarios y universitarios proponemos sostener”.
La declaración de la UNPSJB incluirá además el documento de pronunciamiento de las investigadoras y los investigadores.
Descargó el documento https://v.gd/xL6Gxi
Descarga el documento de investigadores https://v.gd/Jx8F0n
En total pasaron más de 96.000 visitantes por el Área Natural Protegida desde septiembre del 2024 hasta este mes de abril.
El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.
El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".
El mandatario provincial encabezó un emotivo acto en el que casi medio centenar de familias de la ciudad recibieron las llaves de su nuevo hogar. En su discurso, destacó que la obra pública “dinamiza la economía", señalando en tal sentido que "hablamos de los trabajadores de la construcción, pero también del sector del comercio, que configura un círculo virtuoso y genera empleo en una situación difícil".
Será este lunes 14 a las 18 horas en el auditorio del Museo en Trelew y se da en el marco del Día de la Investigadora y el Investigador Científico. Se presentarán los avances tecnológicos que permiten potenciar los estudios y las formas de conservación y divulgación.
El acto tendrá lugar a las 11 horas de este jueves, en las instalaciones del Hospital de Alta Complejidad de Trelew. La iniciativa prevé la instalación de Cabinas y Estaciones de Multidiagnóstico en distintas localidades de la provincia, además de una importante innovación en materia tecnológica.
El llamado está dirigido a médicos y otros profesionales de la salud de todo el país, quienes tendrán tiempo hasta el 9 de mayo próximo para anotarse en el concurso de manera online a través del sitio web: https://sisa.msal.gov.ar/sisa/
El presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut, Sergio Wisky, dijo que se trata “de un paso firme hacia una gestión más eficiente, transparente y centrada en las personas”.
En total pasaron más de 96.000 visitantes por el Área Natural Protegida desde septiembre del 2024 hasta este mes de abril.
Está destinado a estudiantes de entre 18 y 30 años y se generarán beneficios para 25 seleccionados, que accederán a experiencias prácticas generando redes de contacto para profesionalizar su formación.
Se retuvieron cinco rodados y se labraron más de 122 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Rawson, Trevelin y Trelew.