"Es hora de cambiar y de trabajar todos juntos por la educación”, aseguró José Luis Punta

Chubut26 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240126-WA0082

Al término de la sesión extraordinaria de este viernes, durante la cual la Legislatura del Chubut sancionó la Ley de Profesionalidad Docente que el Ejecutivo había enviado oportunamente para su tratamiento, el titular de la cartera educativa provincial resaltó la importancia de dicha ley, destacando que “entre otras, cosas fija un adicional salarial remunerativo que docentes y jubilados del sector percibirán como una progresiva recomposición de su salario”.

El ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, destacó la reciente sanción de la Ley de Profesionalidad Docente por parte de la Honorable Legislatura del Chubut, y aseguró que “gracias a esta ley vamos a poder iniciar la senda de la recuperación del sistema educativo de toda la provincia”.

En tal sentido, Punta refirió también que “hace muchos años que nuestra educación está sumida en una crisis profunda, por culpa de gobiernos provinciales que nunca quisieron escuchar las necesidades de los docentes, ni las preocupaciones de las familias de más de 175.000 alumnos, poniendo en riesgo así la integridad física y psicológica de nuestros chicos y chicas”, y agregó: “la gestión anterior no se hizo cargo nunca de los reclamos de quienes tenían que enfrentar por si solos las dificultades diarias de un sistema educativo hundido en la desidia y el abandono”.

"Garantizar la calidad educativa"

“El principal objetivo del Ministerio de Educación debería ser el garantizar una mejora permanente de la calidad educativa”, detalló el ministro, añadiendo que “el tiempo efectivo de clases se relaciona directamente con la calidad de la educación, y lamentablemente acá en Chubut durante los últimos cinco años apenas si tuvimos un año y medio de clases efectivas”.

Al respecto señaló también que la Ley de Profesionalidad “tiene que constituirse como una norma que marque profundamente un cambio de tendencia en la educación chubutense”, y apuntó que la iniciativa forma parte de “una estrategia mucho mayor que incluye un plan integral de alfabetización, mejoras edilicias, un programa de perfeccionamiento y sistematización ministerial y un plan provincial de educación técnico profesional, los cuales se sostienen en la decisión innegociable de un gobierno que busca fortalecer el desarrollo profesional docente”.

“Tenemos que entender que este es un trabajo de todos, y que depende del esfuerzo de cada uno de nosotros que podamos garantizar una educación de calidad para nuestros chicos y chicas”, manifestó Punta, mencionando asimismo que “la ley busca garantizar no sólo una recomposición salarial para el sector, si no también la capacitación docente y el compromiso de los educadores con los planes rectores que proyectamos desde el Ministerio”.

Recomposición salarial

En cuanto a la recomposición salarial de los docentes, el titular de la cartera educativa señaló “es y será siempre un eje prioritario de nuestra gestión”, y precisó que “justamente uno de los puntos centrales de la nueva ley establece un aumento adicional del 15% al básico docente, remunerativo y con independencia de los otros porcentajes de incremento que pueda llegar a acordar el sector durante sus paritarias”.

Cabe destacar que este adicional estará destinado a todo el personal docente que se comprometa efectivamente en las acciones de capacitación y de mejora institucional de cada establecimiento educativo, respecto de lo cual Punta afirmó: “en esta provincia hemos transitado la peor crisis educativa del país, con salarios que estaban muy por debajo de la media, apenas un año y medio de clases en los últimos cinco años, y los peores indicadores en términos de formación profesional”.

“Es hora de mejorar y de trabajar todos juntos por la educación”, aseguró por último el ministro, manifestando que “estamos muy felices de que se haya aprobado esta ley que va a cambiar las vidas de 13500 docentes, 175000 alumnos y más de 350.000 padres de toda la provincia”.

Últimas noticias
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Te puede interesar
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

IMG-20250415-WA0074

Torres destacó que Chubut es la primera provincia en adherir al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

Redacción
ChubutEl martes

El titular del Ejecutivo puso en relieve la implementación del esquema que permitirá discriminar los distintos impuestos nacionales, el IVA y tasas municipales en los tickets de compra, como también la publicidad y exhibición de precios totales y netos de impuestos. "Muestra el grado de compromiso de nuestro gobierno para con los derechos del ciudadano, y se enmarca en nuestras políticas de transparencia en los ingresos y, sobre todo, de los gastos fiscales, como así también en nuestra calidad institucional de cara a la promoción de nuevas inversiones privadas", aseguró.

IMG-20250414-WA0033

Torres confirmó inversión de PAE por USD250 millones en Chubut: “Es un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

Así lo expresó el titular del Ejecutivo tras la firma de un acta acuerdo con las máximas autoridades de Pan American Energy para la reconversión del área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos. La confirmación por parte de la empresa de un importante proyecto shale para el Golfo San Jorge garantizará el sostenimiento de la actividad y los puestos de empleo de uno de los principales sectores de la economía provincial. “Logramos en poco más de un año garantizar a los empresarios que en Chubut se puede invertir y trabajar con la tranquilidad de tener seguridad jurídica, paz social y un esquema de alivio fiscal”, aseguró.

Lo más visto
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.