El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
Con la llegada de 45 brigadistas de Santa Fe, el Gobierno del Chubut refuerza el operativo para contener el incendio del Parque Nacional “Los Alerces”
Luego de las correspondientes gestiones realizadas por el mandatario chubutense, está previsto que en el transcurso de este jueves lleguen a la cordillera unos 45 brigadistas para colaborar en los trabajos de control del incendio forestal iniciado hace dos semanas en el Parque Nacional “Los Alerces” (PNLA).
Chubut08 de febrero de 2024RedacciónEl Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, continúa articulando acciones con la Administración del Parque Nacional, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el municipio de Esquel para contener la contingencia ígnea desatada el último 25 de enero en la zona de arroyo Centinela, que luego terminó cruzado a la jurisdicción provincial.
Tal como informara el gobernador Torres, quien desde el lunes mantiene una intensa agenda en la zona cordillerana, este jueves se reforzará el operativo con el arribo de 45 brigadistas provenientes de la Provincia de Santa Fe, los cuales serán trasladados en un C- Hércules 130 gestionado por un comando conformado a pedido del Ministerio del Interior.
Es preciso mencionar, asimismo, que son cerca de 450 las personas, entre equipos de apoyo y combatientes de línea, trabajando en las diferentes áreas de este incendio forestal, a lo cual debe sumársele el importante aporte de medios aéreos, entre los cuales se destacan helicópteros con helibalde, aviones hidrantes y un avión observador.
Trabajo mancomunado en terreno
El despliegue en terreno incluye, además, el uso de una amplia variedad de recursos, entre los que figuran, por ejemplo, unas 75 camionetas, cinco autobombas, cisternas, topadoras, motoniveladora, carretones, cuatriciclos, retroexcavadoras, drones, buses, embarcación y camiones.
En cuanto a las instituciones que intervienen de manera activa, además de Bomberos Voluntarios y del Servicio Nacional y Provincial de Manejo del Fuego, se destaca el acompañamiento de la Secretaría de Bosques, Defensa Civil, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, el Ejército Argentino, municipalidades de Esquel y Trevelin, Vialidad Provincial y Nacional, Policía, Puesto Sanitario de Villa Futalaufquen y Amigos del Cuatriciclo, entre otras.
Situación actual
Desde el comando unificado, a cargo de la Secretaría de Bosques y el PNLA, informaron que hasta este miércoles por la tarde la superficie afectada llegaba a las 7.597 hectáreas. Además, las autoridades repasaron también las acciones previstas para este jueves en los nueve sectores que comprenden el mapa estratégico de combate.
Cabe destacar, en tal sentido, que en los próximos días se pretende afianzar el trabajo aprovechando la ventana meteorológica. Hoy el personal hará ataques indirectos combinados, tareas de anclaje y enfriamiento de perímetro, apertura de fajas de contención, acciones en puntos calientes, observaciones de determinados sitios, combate con herramientas y fajas cortafuegos.
En tanto, los medios aéreos operarán en distintos sectores de acuerdo al requerimiento del personal y para traslado de los brigadistas.
Verano Seguro: Provincia controló más de 9.400 vehículos y retiró a 51 conductores alcoholizados de la vía pública
Además se realizaron 5.599 test de alcoholemia, se retuvieron 32 rodados y se labraron 154 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, en el marco del combate de incendios en la Comarca Andina y en operativos de prevención en las Fiestas Populares.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
Provincia avanza en la investigación en la Caja Previsional de Profesionales Médicos, Bioquímicos, Odontólogos, Escribanos y Contadores
Las actuaciones son llevadas adelante por la Inspección General de Justicia (IGJ) en el marco de las políticas de transparencia impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres.
Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva
El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.