El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
Chubut puso en marcha un “Protocolo de Actuación para los Delitos Violentos y Agresión Sexual”
A tal fin, se estableció un comité con amplias funciones para proteger los derechos de las mujeres y niñas que sufran cualquier tipo de violencia contra su integridad física, moral y psicológica. Además, se inauguró un ‘Banco Rojo’ de concientización.
Chubut08 de marzo de 2024RedacciónEl Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Desarrollo Humano, presentó este viernes por la mañana el ‘Protocolo de Actuación para los Delitos Violentos y Agresión Sexual’. La actividad forma parte de una amplia agenda organizada por el Día Mundial de la Mujer.
En tal sentido, el acto contó con la presencia del vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna; la ministra de Desarrollo Humano, Elba Willhuber; el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; a secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes; el subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández; la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Macarena Acuipil; el subsecretario de Gobierno, Cristian Bork; el intendente de Rawson, Damián Biss; diputados provinciales y representantes de organismos públicos y privados relacionados con la temática.
Durante el acto, las autoridades presentes rubricaron el convenio marco para la puesta en marcha del Protocolo de Ayuda Inmediata para la Ley I N° 284 de ‘Ayuda a las Víctimas de Delitos Dolosos Violentos y Contra la Integridad Sexual’ con el fin de brindar asistencia inmediata y adecuada a las víctimas, especialmente, en casos de violencia de género y delitos sexuales. Cabe señalar que el convenio abarca también todo tipo de delitos considerados graves, gravísimos y dolosos que pongan en riesgo a otros ciudadanos en determinadas circunstancias.
Funciones del Comité de Actuación
A su vez, se estableció un ‘Comité de Actuación’ que está integrado por el subsecretario de Justicia en representación del Ministerio de Seguridad y Justicia, un representante de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Género dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano; y un representante de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales dependiente de la Secretaría General de Gobierno.
Sus funciones serán la coordinación entre los distintos ministerios y organismos para brindar asistencia integral a las víctimas con especial énfasis en la protección de mujeres y niñas víctimas de violencia.
Además, se van a evaluar y monitorear la aplicación del protocolo de actuación con la incorporación de las perspectivas de género y derechos humanos en todas las acciones; se van a proponer medidas para mejorar la atención y protección promoviendo la sensibilización y capacitación del personal involucrando la atención a víctimas de violencia de género y se celebrarán convenios de cooperación con los diferentes organismos a los fines de dar cumplimiento de los objetivos planteados.
Marco legal
Estas acciones del Gobierno Provincial, a través de la articulación entre distintos organismos gubernamentales, se encuadran en la Ley I N° 764, Ley de Ministerios, que establece que “al Ministerio de Seguridad y Justicia le compete desarrollar políticas y entender en acciones relativas a la asistencia de las víctimas de delito dentro del marco de los procesos penales y por fuera de ellos”.
Mediante la Ley Provincial N° 284 se determina al Ministerio de Gobierno y Justicia como autoridad de aplicación. A través del artículo 14 de la Ley I N° 764 se define como competencia del Ministerio de Desarrollo Humano para “abordar la temática de la violencia de manera coordinada y planificada, generando acciones que contribuyan a producir cambios estructurales para lograr modificar las relaciones de desigualdad mediante los ejes de prevención, justicia, asistencia y reparación”.
Verano Seguro: Provincia controló más de 9.400 vehículos y retiró a 51 conductores alcoholizados de la vía pública
Además se realizaron 5.599 test de alcoholemia, se retuvieron 32 rodados y se labraron 154 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, en el marco del combate de incendios en la Comarca Andina y en operativos de prevención en las Fiestas Populares.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
Provincia avanza en la investigación en la Caja Previsional de Profesionales Médicos, Bioquímicos, Odontólogos, Escribanos y Contadores
Las actuaciones son llevadas adelante por la Inspección General de Justicia (IGJ) en el marco de las políticas de transparencia impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres.
Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva
El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.