"Nuestra prioridad absoluta es la educación"

"Tenemos que demostrar que somos mucho más que una provincia que no tuvo clases y que estaba última en el ranking de transparencia institucional”, señaló también el mandatario, al entregar aportes y firmar convenios con el municipio de Esquel.

Chubut31 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
Torres en Esquel

En un acto celebrado este viernes en el Centro Cultural Melipal de Esquel, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y el intendente local, Matías Taccetta, firmaron un acta acuerdo para el adoquinado de las calles de la ciudad cordillerana, y coordinaron también la entrega de bienes y aportes por parte del Instituto de Asistencia Social Lotería del Chubut, los cuales serán destinados al Hospital Zonal, a escuelas de la región, al área de supervisión técnica de nivel inicial y al propio municipio de Esquel.

Durante la ceremonia, Torres destacó que la prioridad absoluta de su gobierno será poner en condiciones las escuelas de toda la provincia, y garantizar que tengan gas en invierno, para que no se pierda ni un solo día del ciclo lectivo: “Uno de nuestros objetivos principales es que las clases comiencen y terminen con normalidad durante el 2024”, aseguró.

Trabajo en conjunto con los municipios

Además, detalló también que “el ministro de Educación, José Luis Punta, está trabajando con los distintos intendentes en un esquema donde cada municipio tendrá la posibilidad de involucrarse en el mantenimiento de las escuelas de su localidad”, y agregó que “nosotros desde el gobierno vamos a garantizar las partidas presupuestarias necesarias para acompañar la vocación de esos municipios que quieran trabajar en conjunto para que las escuelas estén en condiciones”.

“Tenemos que demostrar todos juntos que somos mucho más que una provincia que no tuvo clases y que estaba última en el ranking de transparencia institucional”, señaló Torres, afirmando también que “con esfuerzo, trabajo, compromiso y austeridad, estoy seguro de que vamos a ir recuperando los valores y el orgullo de ser chubutenses”.

Fin de los amiguismos políticos

En otro pasaje de su discurso, el mandatario provincial detalló: “Durante muchos años Esquel se vio perjudicada por un claro amiguismo político, a través del cual se ejecutaban los recursos de la provincia en función de la afinidad partidaria”, y añadió que “eso hacía que ciudades como Esquel se quedaran fuera de un montón de programas provinciales, y en realidad los únicos perjudicados eran los vecinos”.

“De ahora en más se terminaron para siempre los amiguismos políticos y partidarios: los municipios que no sean de nuestro espacio van a tener exactamente el mismo tratamiento y respeto que los demás, y vamos a acompañar a todos en cada una de sus agendas municipales, como corresponde a un Gobierno Provincial”, concluyó Torres.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

Lo más visto
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

IMG-20250123-WA0016

Iturrioz confirmó que el incendio en Epuyén "fue intencional"

Redacción
SociedadAyer

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.