El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
Torres puso en valor el potencial productivo de Chubut
Además, el gobernador instó al Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural a llevar adelante un relevamiento de los territorios que corresponden a los pueblos originarios, para saldar “la deuda pendiente que esta provincia tiene con ellos”, y distinguió así a “las verdaderas comunidades originarias, con quienes convivimos en armonía, de aquellos otros que dicen ser descendientes de pueblos originarios para tomar tierras y cometer delitos bajo falsas banderas ideológicas”.
Chubut04 de febrero de 2024RedacciónEl gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, acompañado por su par de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el intendente de la localidad de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, encabezó este domingo por la tarde la entrega de premios de la 86° Exposición Ganadera de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia.
Junto al mandatario provincial estuvieron también el vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna; la senadora nacional Andrea Marcela Cristina; la diputada nacional, Ana Clara Romero; la ministra de Producción, Digna Hernando; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el ministro de Energía e Hidrocarburos, Federico Ponce; el secretario coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón; el secretario general de Gobierno, Guillermo Aranda; el secretario de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; la subsecretaria de Turismo, María José Pögler; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani; el presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Juan José Anglesio; el presidente del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz, Adrián Suárez; legisladores provinciales, autoridades municipales; representantes empresariales y referentes del sector bovino.
Potencial productivo de la región
Allí, y ante un nutrido público que se hizo presente en la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Torres destacó el potencial productivo de Chubut, y puso énfasis en la importancia de sostener una agenda de desarrollo regional que apunte a agregarle valor a los recursos de la provincia: “Es fundamental que trabajemos en conjunto, poniendo el sentido común y los intereses de la región por encima de cualquier diferencia geográfica, partidaria o ideológica”, señaló el gobernador al iniciar su discurso.
“No podemos darnos el lujo de perder el tiempo con mezquindades partidarias, políticas o discursivas”, enfatizó el titular del Ejecutivo chubutense, añadiendo que “la presencia del gobernador Claudio Vidal, da muestra de la mirada regional que estamos construyendo con todas las provincias de la Patagonia”, y sobre esto último refirió que “tenemos que entender que somos una región bendecida, con muchísimo potencial, y que por algo la marca Patagonia es reconocida en todo el mundo”.
Además, señaló que “hoy hay discusiones más profundas que tenemos que dar, y que tienen que ver con una matriz fiscal nacional que es esencialmente regresiva, distorsiva y centralista”, destacando también que “debemos corregir esas asimetrías, para poder ser más competitivos, y ese es justamente uno de los principales desafíos de la Patagonia como región: una Patagonia que aporta la mitad de los dólares que ingresan al país”.
”Ley pareja para todos”
Al respecto, Torres agregó que “en Chubut estamos dando batallas muy importantes, y las estamos dando todos juntos como sociedad, para recuperar la calidad de nuestra educación, para defender nuestros recursos, para garantizar los puestos de trabajo y para asegurarles a todos los chubutenses el cumplimiento de sus derechos”, y añadió: “En esta provincia nunca más vamos a permitir que se vuelvan a relativizar los hechos de violencia y los delitos”.
“Desde hace unos días estamos atravesando una situación muy difícil y muy angustiante en nuestra Cordillera, producto de un incendio intencional que ya ha arrasado más de 3.000 hectáreas de bosque nativo, las cuales van a tardar más de cien años en recuperarse”, detalló el mandatario, señalando asimismo que “este ecocidio no va a quedar impune: por eso vamos a pedirle al Gobierno Nacional que se constituya como querellante, y vamos a exigirle a la Justicia Federal mayor celeridad, para que los delincuentes terminen en la cárcel, que es donde tienen que estar”.
En tal sentido aseguró que “acá no hablamos de ninguna cuestión de pueblos originarios: nosotros vivimos en armonía con nuestros pueblos originarios, pero no podemos vivir en armonía con quienes enarbolan falsas banderas para tomar tierras y cometer delitos”, y prometió: “Vamos a darle pelea a todos los que cometan delitos, más allá de su raza, su credo o su ideología, porque la ley tiene que ser pareja para todos".
Deuda pendiente con los pueblos originarios
Finalmente, y respecto de la situación actual de los pueblos originarios en la provincia, Torres manifestó que “nuestra obligación como Gobierno es articular siempre para garantizar mejores condiciones de vida para todos, sin caer en falsas grietas: es por eso que vamos a conformar una mesa intersectorial con el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC), para trabajar en un relevamiento que permita definir cuáles son las tierras que tenemos que reconocerles a nuestras comunidades originarias”.
“Nosotros no nos vamos a hacer los distraídos como los gobiernos anteriores: vamos a convocar a todos los pueblos originarios y nos vamos a poner a trabajar con ellos como corresponde, para saldar la deuda que esta provincia tiene con ellos”, aseguró por último el mandatario.
Verano Seguro: Provincia controló más de 9.400 vehículos y retiró a 51 conductores alcoholizados de la vía pública
Además se realizaron 5.599 test de alcoholemia, se retuvieron 32 rodados y se labraron 154 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, en el marco del combate de incendios en la Comarca Andina y en operativos de prevención en las Fiestas Populares.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
Provincia avanza en la investigación en la Caja Previsional de Profesionales Médicos, Bioquímicos, Odontólogos, Escribanos y Contadores
Las actuaciones son llevadas adelante por la Inspección General de Justicia (IGJ) en el marco de las políticas de transparencia impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres.
Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva
El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
En menos de 48 horas, la Policía del Chubut detuvo a un menor como presunto autor de una agresión con arma de fuego en Trelew
Al tratarse de un menor de edad fue trasladado al COSE a la espera de la audiencia de detención.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.