“Se está privando a Chubut de lo que le pertenece por ley”

Chubut24 de febrero de 2024RedacciónRedacción
Lorenzo-presidente-FECh

La Federación Empresaria del Chubut (FECh), que preside Carlos Lorenzo, emitió un comunicado en el que expresó que "la reciente decisión del Gobierno Nacional reteniendo fondos de la coparticipación federal a Chubut por más de 13 mil millones de pesos es una señal de gran preocupación para la provincia y toda la Patagonia".

"Los debates y las discusiones por las políticas públicas que se deben implementar para que luego de décadas de frustraciones el país pueda salir adelante, no se pueden resolver a través de premios y castigos según el criterio de amigos y enemigos. Y menos aún si ello implica violar la Constitución"; agregó.

"La Coparticipación Federal de Impuestos es una ley automática que no puede estar sujeta a ningún tipo de discusión ideológica, sólo se implementa", dijo la entidad.

"Los sectores empresarias de todo Chubut respaldan la postura de los gobiernos de la región que nuevamente se han expresado en bloque para ponerle un freno a los atropellos que periódicamente viene sufriendo la zona sur de la Argentina", añadió.

"Desde el Gobierno Provincial de Chubut se viene expresando hace tiempo las desigualdades que hoy existen entre el aporte que se hace al país y lo que finalmente se termina recibiendo, con desequilibrios que impiden el desarrollo de la región".

"De hecho, existe un reclamo que ha llegado al Congreso por la reparación histórica de Chubut. Algo que se le ha concedido por ejemplo a la provincia de Buenos Aires durante la gestión de María Eugenia Vidal con el Fondo del Conurbano, o con la cesión de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires para la administración de la policía local".

"No pueden ser siempre los mismos los beneficiados del reparto de los recursos. Menos aún cuando el desde el Poder Central se pregonan ideas que buscan romper con viejos vicios de la política que han impedido que el país pueda crecer y lo han sumido en un estancamiento de su actividad y con un ensanchamiento irresponsable de la estructural estatal". 

"La Patagonia y sobre todo Chubut es producción, recursos naturales y aporte de divisas para el país.  La provincia es la quinta exportadora y es la última en el reparto de los fondos", sostuvo.

Sostuvo: "Cuando se dijo que no había plata para la obra pública, desde Chubut se buscaron formas de asociarse en la provincia para avanzar con aquellas ejecuciones estratégicas, como el Gasoducto Cordillerano".

"También en el caso del Incentivo Docente celebramos que el Gobierno Provincial lo haya podido resolver de forma autónoma para resguardar un elemento clave en el desarrollo de la provincia que es la educación y la capacitación".

"La retención de la coparticipación ya implica un abuso inaceptable que debemos repudiar. Por ello queremos dar un mensaje de que toda una región estará detrás para evitar conductas que violan leyes constitucionales con una lógica unitaria", finalizó. 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.