Se trata de un estudio de la empresa rusa de ciberseguridad Kaspersky, responsable de una encuesta que se hizo a 21.081 personas en 32 países.
El lanzamiento está previsto para el segundo semestre de este año, para estar activo para las elecciones de octubre donde se elegirán diputados estatales, federales, senadores, gobernadores y presidente.
Son Facundo Carillo y Sergio Romano. Tienen 30 años y están cursando el doctorado en Computación en el laboratorio de IA aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA.
Esta app para Android, que se puede descargar de forma gratuita desde Google Play, está disponible desde hoy en Indonesia, Italia, México, Reino Unido y Estados Unidos.
Los nodos permitirán que Pymes y cooperativas del interior del país se conecten a la fibra óptica nacional para poder brindar servicio en localidades cercanas.
“Una vez instalado será una de las 'autopistas' de datos más grandes del país, conectando Chile y California en el año 2019", remarcó el gigante de Internet en su blog.
Se trata de OnePlus, que investigar unos 200 reclamos de sus clientes. La compañía sostuvo que los informes de fraude provenían de clientes que compraron un teléfono de forma directa desde su sitio oneplus.net.
Legisladores del Partido Republicano presentaron un proyecto de ley que busca prohibirle al gobierno de Estados Unidos firmar contratos con las compañías chinas Huawei y ZTE, y afirmaron que son "una amenaza de seguridad nacional".
Mark Zuckerberg anunció este jueves que quiere dar prioridad a la interacción entre personas. Para ello dará un giro dramático a su diseño. ¿Qué significa este cambio y qué supondrá para sus usuarios?
Google confirmó a Télam que está eliminando videojuegos de su Play Store, al ser alertada por una firma de ciberseguridad de la existencia de un malware ( (software malicioso) que provocaba que estas aplicaciones mostraran anuncios pornográficos.
Un potente telescopio que será utilizado para realizar observaciones astronómicas y estudiar la evolución del universo, los agujeros negros, y la formación de galaxias y estrellas, es trasladado a la Puna salteña, donde se instalará el próximo 20 de enero.
La posibilidad de producir vegetales más sanos en solo 50 metros cuadrados disponibles en terrazas de edificios y hacerlo de manera sustentable con la ayuda de la robótica fueron los desafíos que encararon dos argentinos, quienes desarrollaron invernaderos hidropónicos inteligentes para potenciar el auge de la agricultura urbana.